El Andaluz / Yacuiba
Las clases semipresenciales, modalidad que se aplicará en Yacuiba desde el 5 de abril, no tendrán recreos y se impartirán en grupos reducidos, según un protocolo presentado por autoridades de Salud, Educación y de la municipalidad. Las clases virtuales continuarán vigentes y dependerá de la comunidad educativa aplicarlas.
“Está confirmado que a partir del 5 de abril se retorna a las clases (modalidad semipresencial) y se están tomando todas las previsiones, es decir, el número de estudiantes será reducido, el horario también será reducido y, de la misma manera, el protocolo ratifica que no habrá recreos porque es difícil controlar a los niños”, anunció la secretaria municipal de Salud, Alba Riffarach.
Agregó que la vigencia de las clases semipresenciales está sujeta al comportamiento de la enfermedad a nivel regional, departamental y nacional. “Debemos entender que el COVID-19 es dinámico. Todas las decisiones serán tomadas para la tranquilidad de los padres”.
La directora distrital de Educación, Eldy Urzagaste, indicó que esta semana se capacitará en cada unidad educativa y se hará simulacros del protocolo, es decir, las acciones en caso de contagio. Aclaró que la modalidad a distancia, las clases virtuales, continuarán vigentes, y que la comunidad educativa (director, maestro y padres de familia) de cada establecimiento definirá la modalidad que aplicará.
“Cada comunidad educativa debe ponerse de acuerdo, si en un colegio dicen que las clases virtuales funcionan y no tienen ningún problema, nosotros tampoco, así lo dice la Resolución Ministerial 001 (del Ministerio de Educación). La recomendación para los que aplicarán las clases semipresenciales es que lo hagan con un grupo reducido, un horario flexible y que aumenten estudiantes paulatinamente”, detalló Urzagaste.
Por su parte, Cristhian Orozco, secretario municipal de Educación, garantizó todas las condiciones en unidades educativas para que los estudiantes retornen a las aulas y detalló que el trabajo se centra actualmente en reparar las baterías de baños y la distribución del material de bioseguridad. “Pido a los padres de familia que verifiquen esta semana que los baños estén en óptimas condiciones”.
Respecto al transporte escolar, el funcionario indicó que esta semana se realiza la firma del contrato para que a partir del 5 de abril los estudiantes cuenten con el medio de transporte para llegar a sus unidades educativas.
Por su parte, el coordinador de la Red de Salud, Fabián Audivert, informó que se trabajará esta semana con la municipalidad en testeos masivos, para garantizar que los contagios disminuyeron para el retorno a clases. Hasta el viernes, los casos disminuyeron considerablemente en el municipio.