Osmar Arroyo/El Andaluz
Durante la mañana de ayer, padres de familia de unidades educativas de Tarija salieron en una marcha de protesta para exigir a las autoridades de educación que puedan cumplir con la dotación de ítems.
Marcia Román de la Junta de Padres de Familia de San Jorge 1, explicó que muchos de los padres de familia no están trabajando y que faltan profesores para varias unidades educativas.
Explicó, que anteriormente para que los niños no se perjudiquen eran los padres de familia que pagaban de su bolsillo a los profesores que no tenían ítems o para cubrir las horas históricas que aún está pendiente de una solución por parte del Ministerio de Educación.
Remarcó, que es insostenible que los papás continúen pagando profesores, porque no tiene trabajo por la crisis económica debido a la pandemia del covid 19
Señaló, que en algunos cursos no están pasando clases por falta de profesores, porque no se dota de ítems para educación.
Según Román por lo menos en el 60 por ciento de las unidades educativas falta ítems para los profesores.
Aclaró, que es el Ministerio de Educación quien debe dar solución por la falta de ítems y por las horas históricas para que todos los estudiantes puedan pasar clases de manera regular.
“Hay cursos que no están pasando clases porque no hay profesor (…) no hay clases ni virtuales”, apuntó.
El tema se conversó con el Director Distrital de Educación (DDE), autoridad que estaría haciendo las gestiones necesarias, pero indican que la solución la deben dar las autoridades nacionales.
Por su parte la presidenta nacional de la Junta de Padres de Familia, Florencia Irahola, indicó que se dieron cita a la movilización delegados de alrededor de 16 unidades educativas de la ciudad en donde requieren ítems y que si no hay una respuesta por parte de las autoridades las movilizaciones podrían masificarse en los próximos días.
Dijo que los padres de familia no pueden seguir solventado el pago para profesores.
Mencionó, que se encuentran a la espera de una respuesta por parte del Ministerio de Economía y Finanzas, sobre los recursos económicos para la dotación de ítems en educación.
Irahola dijo que tanto el Ministerio de Educación como el de Economía deben dar una respuesta a este problema que afecta al normal desarrollo de las labores escolares en todo el país.
Retraso en la entrega de computadoras
Florencia Irahora, explicó que el retraso en la posesión de los nuevos directores está provocando retrasos en la entrega de las computadoras Kuaas para los estudiantes para que puedan pasar clases virtuales.
Inicialmente se tenía que posesionar a los nuevos directores el 5 de marzo, pero desde esa fecha se viene postergando la posesión en varias oportunidades.
Explicó, que primero se debe posesionar a los directores distritales para luego posesionar a los directores de unidades educativas.