Aduana Nacional anuncia que la primera semana de abril iniciarán sobrevuelos en frontera

Osmar Arroyo/El Andaluz

La presidenta ejecutiva de la Aduana Nacional, Karina Serrudo en su visita por Tarija informó a El Andaluz Noticias de Tarija que a partir de la primera semana de abril se implementará en la lucha contra el contrabando el sobrevuelo de helicópteros en la frontera con Argentina, Paraguay y Brasil.

Este trabajo servirá para identificar a los camiones que ingresen con mercadería ilegal al país por los pasos fronterizos no autorizados.

Serrudo, indicó que el trabajo se lo hace de forma coordinada a través de un convenio entre la Aduana Nacional y el Viceministerio de Lucha Contra el Contrabando.

La autoridad explicó que la normativa nacional otorga facultades exclusivas a las Fuerzas Armadas y que serán los encargados de realizar los sobrevuelos por Villazón, Bermejo, Yacuiba fronteras con Argentina, Villa Montes frontera con Paraguay en Santa Cruz frontera con Brasil.

Mencionó, que se instalaron centros de operaciones uno en Tarija y otro en Yacuiba, los que están a cargo de la Aduana Nacional.

Con estas acciones se busca frenar el ingreso de mercadería ilegal a través de rutas alternas.

Según datos brindados por la presidenta de la Aduana, en el país hasta la fecha se ha llegado a decomisar vehículos indocumentados en mayor cuantía que otros artículos que ingresan de forma ilegal a territorio boliviano.

A la fecha se habría llegado de comisar productos de contrabando que ascienden a alrededor de 45 millones de bolivianos.

Después de los vehículos, se comisa la ropa usada en mayor cuantía, en tercer lugar, se encuentran las bebidas alcohólicas en su mayoría vino y cerveza desde Argentina, debido al tipo de cambio en su moneda ingresa productos de esa naturaleza en gran cantidad al país, posteriormente los productos alimenticios y por último los productos agrícolas, en su mayoría se trata de soya y maíz, ingresa por las fronteras con Perú.

Serrudo explicó que en la frontera tiene tuición el Viceministerio de Lucha Contra el Contrabando junto con las Fuerzas Armadas y la Aduana Nacional opera antes de llegar a la frontera en la zona denominada primaria.

Remarcó que corresponde a todas las autoridades en asumir acciones para luchar contra el contrabando, a todos los niveles de gobierno.

Comparte el post:

Scroll al inicio