El Andaluz/Yacuiba
La campaña se desarrolló la jornada del jueves, con la participación de funcionarios municipales, comunarios, alumnos del Centro de Educación Integral Técnico Alternativo (CEITA) Gran Chaco y técnicos del Servicio Nacional de Áreas Protegidas (SERNAP). La campaña tuvo el objetivo de dejar limpia la comunidad y aportar al cuidado del medio ambiente, además de mejorar la imagen.
La actividad inicio en la cancha polifuncional de la comunidad, donde se llevó adelante un acto simbólico y posterior charla de concientización, prosiguiendo luego a dividir las cuadrillas de intervención que recorrieron las calles y diferentes espacios realizando el recojo en bolsas de los residuos sólidos, para que sean trasladados en volquetas para su respectivo entierro.
La directora Municipal de Medio Ambiente, Gueisa León, a nombre del alcalde Ramiro Vallejos, a tiempo de catalogar la actividad como exitosa, ponderó la iniciativa que tuvo la misma comunidad y el apoyo del CEITA y el SERNAP, que se unieron para sumar esfuerzos bajo un mismo objetivo. Pidió a las demás comunidades que hagan similar acción para generar conciencia ambiental.
León, explicó que los residuos que son tirados en las calles u cualquier otro espacio, algunos tardan años en degradarse, conllevando a un serio daño al medio ambiente, haciendo que haya cambios bruscos de clima que generan fenómenos naturales que son perjudiciales para los mismos seres vivos, tales como; lluvias torrenciales, granizos, incendios, sequia, entre otros.
A su turno, el capitán zonal de Aguayrenda, Marcelo Yari, señaló que esa comunidad es rica en historia y cultura, además que está considerada como una zona turística, y que, por tales motivos, es necesario que esté limpia y muestre una mejor imagen, en tal sentido, hizo notar que la campaña realizada de manera conjunta fue un gran aporte para lograr esos fines.
A su turno, el representante del SERNAP, Daniel Vaca, se refirió a que en la comunidad de Aguayrenda no solo se trabaja en la campaña de limpieza y recojo de residuos sólidos, sino que también se está haciendo realidad la reforestación con plantines de diferentes especies nativas, en coordinación con el Gobierno Municipal y el Viceministerio de Medio Ambiente y Agua.