Contratos temporales y falta de personal entre las falencias principales en hospitales de Tarija

Osmar Arroyo/El Andaluz

Durante la jornada pasada en Tarija realizó una visita a los hospitales la comisión de Educación y Salud de la cámara de diputados, para verificar las condiciones en las que se encuentra y conocer las principales necesidades que tienen.

El diputado por Comunidad Ciudadana, Edwin Rosas y parte de la comisión informó a El Andaluz Noticias de Tarija que ayer visitaron el Hospital Regional San Juan de Dios (HRSJD) y se reunieron con el director y el plantel ejecutivo.

En la reunión se hizo conocer que entre las principales falencias que tiene el nosocomio esta la falta de estabilidad laboral, siendo que gran parte del personal trabajo bajo contratos temporales, es decir por unos meses y no tienen la seguridad cuando se termina el contrato si volverán a ser contratados.

Esta situación generó problemas el año pasado con el personal contratado para coadyuvar en los trabajos para la lucha contra la covid 19, varios médicos y personal de otras áreas quedaron sin trabajo después de haber concluido su contrato, puesto que no fueron renovados los mismos.

Otra de las falencias es la falta de personal, médicos especialistas que no se pueden contratar con recursos propios y esperan que desde el Ministerio de Salud se pueda coadyuvar, pero aún se encuentran a la espera para que se subsane ese tema.

La falta de insumos también preocupa a la dirección del hospital, porque afecta el trabajo que realizan todos los días

El diputado señaló que también se hizo conocer problemas con la asignación de recursos económicos para el hospital, porque llegan demasiado tarde.

Mencionó que este año los recursos presupuestados recién fue reembolsado el pasado 12 e marzo, mientras tanto durante los primeros meses del año vieron imposibilitados de hacer movimientos a las partidas presupuestarias.

La comisión de legisladores también visitó la Caja Cordes y también se reunieron con el director y el platel ejecutivo.

Rosas indicó que recibieron varias quejas de asegurados a los que no se les habría querido atender.

Todos los reclamos que se recibieron se hicieron conocer a las autoridades de la caja para que puedan ser subsanados

Varios asegurados al no recibir atención médica en la caja Cordes, decidieron buscar atención en clínicas privadas.

Esperan que la caja Cordes atienda los reclamos de los asegurados y que en el futuro se pueda proceder con la devolución de los recursos que erogaron las personas al tener que asistir a una clínica privada.

La comisión legislativa visitó también el centro de salud de primer nivel Palmarcito.

En el centro de salud se reunieron con los jefes médicos para recoger las principales necesidades que tienen.

Uno de las principales falencias es la inestabilidad laboral, al igual que el San Juan de Dios, parte del personal trabaja con contratos temporales.

Se trata de un centro de salud que está intentando atender las 24 horas del día en el área de covid 19, pero para conseguirlo requieren mayor cantidad de personal, principalmente licenciadas en enfermería.

El diputado considera que es necesario que se pueda dar un mayor apoyo con recursos humanos a los centros de salud y hospitales de Tarija para que se pueda brindar una mejor atención a la población.

Posterior a las visitas que se realizaron al hospital San Juan de Dios, la Caja Cordes y el centro de salud Palmarcito, los diputados se reunieron con varias organizaciones sociales, con los representantes de las personas con discapacidad, organizaciones que apoyan la lucha contra el cáncer.

“La inestabilidad laboral tiene en vilo a todo el personal”, expresó Rosas, a tiempo de remarcar que muchos todavía tienen un contrato, pero no saben si después de que se cumpla se renovará ese contrato o no.

Para esta jornada la comisión de la cámara de diputados prevé visitar otros hospitales, dentro e su agenda esta la visita al Hospital Oncológico, para conocer su avance físico en la construcción, también se visitarán otros centros de salud de la ciudad de Tarija.

Terminando con el recorrido se hará un informe y todo lo percibido se pondrá en conocimiento del Ministerio de Salud para que se puedan atender y subsanar las falencias que se presentan.

Comparte el post:

Scroll al inicio