Sidar Paca/El Andaluz
En pasados días tres pacientes con covid-19 habrían fallecido a causa de una “superbacteria” en Terapia Intensiva I del Hospital Regional San Juan de Dios (HRSJD), quienes hace un mes fueron internados en el servicio luego de ser transferidos de una clínica privada de la ciudad de Tarija.
Este sería el primer caso de fallecimiento de pacientes con coronavirus a causa de una “superbacteria” en la ciudad de Tarija en este tiempo de pandemia del Sars cov 2, y que provocó que se cerrara por unos días la unidad de Covid-19 del HRSJD.
Luego que los médicos habrían identificado la bacteria en los pacientes que fueron transferidos de un centro de salud privado de la capital, los profesionales en salud tomaron la decisión de cerrar el servicio para desinfectar todos los ambientes, según indica los protocolos en estos casos.
El jefe de la unidad de Covid-19 del HRSJD, Roberto Mérida, explicó a este medio de comunicación vía contacto telefónico que los días que se cerró el servicio fueron por 15 días y tuvieron que habilitar Terapia Intensiva convencional del nosocomio.
“Es una bacteria muy resistente a todos los antibióticos, es muy probable que se haya contagiado a los otros pacientes”, dijo, a tiempo de mencionar que los pacientes fallecieron por una infección muy grande que tenían.
Mérida explicó que es una bacteria que aparecen en las unidades de Terapia Intensiva y se lo denomina como “no deseada”, y por este tipo de infecciones en otras regiones cierran hospitales completamente.
Pero, debido a que Tarija se encuentra en pandemia, no se puede cerrar por varios días el nosocomio debido a que llegan varios pacientes por día, por ello, tuvieron que acudir a otros profesionales en salud para habilitar otro ambiente.
“Nosotros tenemos el máximo cuidado, pero es posible que los pacientes hayan muerto por la bacteria, el sistema de esterilización que manejamos en la unidad Covid-19 disminuye mucha las posibilidades, pero no deja de ser una inquietud”, dijo.
Hace seis años, dijo Mérida, que tenía que cerrar la unidad de Terapia Intensiva unas tres veces al año por este tipo de causas. “En ese entonces funcionaba la unidad de infectología del hospital y realizamos los estudios constantemente, desgraciadamente ya no está funcionando en forma adecuada, y no hacemos ese seguimiento”, explicó.
En la unidad de Terapia Intensiva Covid-19 del HRSJD hay siete pacientes internados y otros tres en el otro servicio adyacente.