Sidar Paca/El Andaluz
El Comité de Operaciones de Emergencia Municipal (COEM) dio a conocer que los karaokes y discotecas en la ciudad de Tarija seguirá cerrados unos meses más por la pandemia del coronavirus y evitar que haya más contagios por esta enfermedad.
El secretario de Turismo y Cultura, Fernando Trigo, mencionó. “Yo creo que es complicado en este momento abrir estos negocios, y esta decisión se debe de tomar por parte del Comité de Operaciones de Emergencia Departamental (COED) y no el municipal”.
Dijo que en las siguientes semanas tendrán algunas reuniones como COEM y COED, pero ven muy difícil que se reactiven estas actividades económicas nocturnas, debido a que el incremento de los casos de coronavirus no disminuyó en nuestra región.
“Entre 70 y 80 casos de covid-19 se confirma por día, y la vacunación contra esta enfermedad no es suficiente, y creo que es importante que debemos de esperar un poco más, porque abrir un karaoke y una discoteca es algo que se debe tomar en cuenta en sus infraestructuras”, explicó.
Trigo recalcó que el COED debe ser quién tome la decisión de abrir estos negocios nuevamente en la ciudad de Tarija, porque a la fecha no sería una actividad fundamental y por el momento la población sigue con sus actividades normales.
Otro de los puntos por el cual no es factible que estos negocios retornen, es por el consumo de bebidas alcohólicas que genera más riesgo para toda la población que sigue susceptible por el incremento de pacientes del Sars cov 2.
Se espera que en las siguientes semanas se analice por el COED y el COEM los informes de los casos confirmados de covid-19 en el departamento que emite el Servicio Departamental de Salud (Sedes), para que tomen una decisión en la reapertura de estos centros nocturnos en la capital.
Cabe Recordar que los propietarios de estos negocios en varias oportunidades se pronunciaron y salieron a las calles a exigir a las autoridades que les dejen trabajar, debido a que tienen a cientos de trabajadores que requieren generar recursos económicos para sus familias.
Algunos de estos negocios nocturnos se declararon en quiebra y tomaron la decisión de cerrar sus actividades económicas en definitiva porque no podían con la responsabilidad de los alquileres de las infraestructuras donde funcionaban estos karaokes o discotecas.