Alerta por el hundimiento en parte del camino de ingreso hacia el vertedero municipal

El Andaluz/ Yacuiba
Las lluvias de las últimas semanas afectaron el ingreso a la comunidad Cañón Oculto, donde se halla el vertedero municipal de Yacuiba. Se estima que el agua carcomió más de un metro el terreno que está debajo de la capa asfáltica. Si cede más, la población quedará aislada y el municipio tendrá problemas con la basura.
El problema comenzó a principios de marzo, cuando el sector soportó más lluvias de lo habitual. En ese entonces, el terreno presentaba pequeños derrumbes, pero actualmente desapareció más de un metro de su estructura, dejando la capa asfáltica prácticamente colgando. Debajo solo hay barranco con escombros.
“Ya hemos ido a pedir ayuda, pero nadie viene, no sé si están esperando realmente a que se caiga toda la plataforma. Si pasa eso, nos vamos a quedar incomunicados y Dios no quiera que ocurra un accidente porque el camino está colgando. Acá sigue la humedad”, aseguró Marcelo Sánchez, comunario de Cañón Oculto.
Las autoridades y responsables del mantenimiento de la ruta aún no se presentaron en el lugar, razón por la que los comunarios decidieron colocar llantas, palos y sogas para evitar que los vehículos circulen por la parte más frágil de la carretera, la que prácticamente cuelga. “Nosotros mismos hemos inventando la señalética para evitar tragedias, tenemos miedo a que un auto caiga”, agregó Sánchez.
En Cañón Oculto está instalado el vertedero municipal de Yacuiba y, por ende, su ruta de ingreso es utilizada por las volquetas que recogen la basura del municipio, de la empresa Colina. Es decir, que si la vía cede más, habrá conflictos con el tratamiento de residuos sólidos.
Pero, además, este camino es utilizado por los productores, sobre todo los de maíz y trigo, que son precisamente los que llevan sus productos en vehículos más pesados. La ruta es el principal ingreso a Cañón Oculto y ello pone en riesgo de aislamiento a su población.
“Por aquí pasa el transporte pesado, por eso pusimos las llantas, para que se den cuenta y lo hagan con cuidado, pero las verdaderas soluciones nos las tienen que dar las autoridades, no nos hacen caso, podríamos quedar incomunicados por este lado si se cae el camino. Ojalá no vuelva a caer ninguna lluvia porque eso sí nos terminaría de complicar”, expresó Mario Fernández.
La ruta continúa presentado derrumbes y desprendimiento del terreno, incluso una parte de la capa asfáltica comenzó a ceder, según mostró el sábado Sur Tv. En sus imágenes se observó bastantes escombros y un barranco aún con restos de agua y material de deshechos.

Comparte el post:

Scroll al inicio