Salud ingresará a 4 barrios para vacunar contra el COVID-19 a enfermos crónicos

El Andaluz / Yacuiba

La Red de Salud anunció que instalará hoy cuatro puntos de atención en los barrios Andaluz, Defensores del Chaco, primavera y Soberanía, todos cercanos al centro de salud Barrio Nuevo, para vacunar contra el COVID-19 a enfermos crónicos. Además, realizarán pruebas y entregarán la ivermectina en comprimidos.

La información fue proporcionada por Meylin López, técnica de la Red de Salud, quien explicó que esta vez no se aplicará la modalidad de casa por casa debido a que muchas familias del área se dedican al comercio y es difícil pedirles que se queden en sus viviendas un día.

“Ya es un compromiso de nosotros aplicar las vacunas a los enfermos crónicos, por ejemplo, a aquellos con VIH/Sida, con tuberculosis, insuficiencia renal, epilepsia, diabetes y con tratamiento de radioterapia por cáncer. Esto es lo que haremos mañana en los cuatro barrios”, indicó López.

Agregó que se instalará un punto de salud en cada barrio con el objetivo de sentar un bloqueo epidemiológico, entregar la ivermectina y el tratamiento a pacientes asintomáticos o sintomáticos a COVID-19. También tomarán pruebas rápidas y de antígeno nasal.

Al ser una nueva metodología de trabajo, la Red de Salud coordinó con los responsables del bono Juana Azurduy (para madres y niños) para regularizar la documentación de embarazadas, con el fin de que accedan al beneficio de Bs 1.500 en 12 cuotas y un subsidio de lactancia de Bs 300 para los últimos cuatro meses de gestación.

Así mismo, el equipo trabajó con los responsables del Seguro Único de Salud (SUS) para que en estos espacios se registre o afilie a aquellas personas que no figuran en ningún otro seguro de salud. Cies Salud Sexual y Reproductiva formará parte con información sobre planificación familiar y métodos anticonceptivos.

Bonifacio Paucari, dirigente del Distrito 1, que agrupa a las zonas que serán visitadas, precisó que los puntos serán instalados en el mercado de Barrio Nuevo, el estadio Néstor Paz Galarza, colegio Simón Bolívar 4 y en la casa comunal del barrio Primavera.

Incidencia

Por su parte, el coordinador de la Red de Salud, Fabián Audivert, detalló que la pandemia continúa en el municipio, aunque no con la velocidad de contagio de antes, por lo que consideró necesario que la población continúe con las medidas de prevención. Desde la primera ola, Yacuiba tiene un total de 2.867 casos acumulados, 125 decesos y 1.949 recuperados. La tasa de mortalidad del virus es de 12,1%.

“Ayer (miércoles) hubo 20 nuevos casos y un fallecido. Hay un descenso pero se siguen dando. Por día tenemos en promedio de cinco casos diarios”, mencionó el funcionario.

Anunció que por las elecciones subnacionales del domingo 7 de marzo, se emitirá un informe de la situación del COVID-19 en el municipio entre el 20 y 21 de este mes y será en esa misma fecha la reunión del Comité Operativo de Emergencia Municipal (COEM) para tomar nuevas decisiones. El encuentro estaba previsto para el 15.

Comparte el post:

Scroll al inicio