El Andaluz/Yacuiba
La torrencial lluvia se registró desde las 23:00 horas del miércoles hasta la mañana del jueves con una precipitación pluvial del 90% en todo el municipio. Por instrucción del alcalde Ramiro Vallejos, el personal técnico y operativo principalmente de las secretarias de Salud, Obras Públicas, Medio Ambiente y las Subalcaldías, activaron de manera inmediata las cuadrillas de emergencia.
De acuerdo a la información proporcionada por el Alcalde en conferencia de prensa efectuada en despacho la mañana de este jueves, el personal se encuentra en los barrios y comunidades realizando la inspección y evaluación técnica, social y legal de los daños ocasionados por la lluvia, para que a más tardar este viernes se haga la Declaratoria de Emergencia Municipal.
La autoridad edil de Yacuiba, dijo que, al contar con la Declaratoria de Emergencia Municipal, se podrá acelerar los procesos administrativos para disponer de los recursos económicos, con la finalidad de atender en el marco de las posibilidades financieras a los barrios y comunidades afectadas por la lluvia. Aseguró que se está trabajando de manera ardua para lograr ese cometido.

Por su parte, la directora de Medio Ambiente, Gueisa León, y el director de Mantenimiento y Vialidad, Octavio Vallejos, dijeron que, según los primeros reportes preliminares, la lluvia ocasionó daños en; caminos, viviendas, sembradíos, calles, avenidas, alumbrado público, infraestructuras municipales, y que lo más lamentable es la muerte de una niña de 7 años en Yaguacua.
León, especificó que en algunas comunidades como Yaguacua principalmente, se registró la inundación de viviendas con la pérdida de bienes materiales, de otra parte, acotó en el área urbana el agua ingresó en cantidades mínimas a algunas casas sobre todo del barrio Aserradero, en ese contexto, señaló que las afectaciones son considerables y estan siendo evaluadas por el GAMY.
Por su parte Vallejos, complementó que en el área urbana desde las Serranías del Aguarague se tuvo un arrastre de áridos hacia las calles y avenidas, mismos que ya están siendo retirados en coordinación con la empresa Colina SRL, para que los motorizados de dos y cuatro ruedas puedan circular con mayor seguridad y se evite de posibles accidentes de tránsito u otros inconvenientes.
Manifestó tambien que la fuerte lluvia provocó la quema de pantallas de luz tanto en el área urbana como rural, y ante esa situación, el personal técnico de la Unidad de Alumbrado Público ya se encuentra haciendo las reparaciones respectivas, entre otros trabajos para reponer y mejorar la iluminación, para generar seguridad a las familias afectadas de los barrios y comunidades.
En cuanto a la afectación de caminos en el Distrito 8 las comunidades son; Campo Núñez, Pueblo Nuevo, Campo Verde Sur, Ojo del Agua, Campo Pajoso y Santa Marta. En el Distrito 7 están: Villa El Carmen, Caiza Estación, San Antonio, Encrucijada, Brecha 15 y Pananty, y en el Distrito 6: Yaguacua, Sachapera, Sanandita Viejo, Timboy la Brecha, Palmito Timboy y Tatí.
EL DETALLE: Desde la Secretaría Municipal de Salud, a traves de los centros de primer nivel y tambien con el personal que se desplegó, se está brindando atención médica a las familias que lo requieren. Asimismo, se están haciendo las evacuaciones a ambientes seguros con la ayuda de la Fuerza Armada.
Las lluvias más abundantes en un minuto
Este registro pertenece a Unionville, Maryland, Estados Unidos, cuando el 4 de julio de 1956, cayeron 31,2 milímetros de lluvia en un minuto.
Para que tengan una idea, en el Hong Kong subtropical, el máximo nivel de alerta por tormenta será activado si la lluvia que cae excede los 70 milímetros en una hora.
Las lluvias más abundantes en 24 horas
La mayor precipitación durante un día ocurrió con el paso del ciclón Denise en Foc-Foc, La Réunion, una isla en el sur del Océano Índico. Cayeron unos 1.825 metros de lluvia durante 24 horas, desde el 7 al 8 de enero de 1966.
El granizo más pesado, Bangladesh
El granizo más pesado fue descubierto durante una tormenta de granizo en Golpaganj, Bangladesh, el 14 de abril de 1986. La tormenta mató a 92 personas y algunas de las piedras de granizo que cayeron llegaron a pesar 1,02 kilogramos.