Arebayo acusa a la ONG Nizkor de haberse llevado el dinero del pueblo guaraní

Osmar Arroyo/El Andaluz

Al respecto de los últimos documentos que se revelaron por parte de El Andaluz sobre dos préstamos adquiridos por la dirigencia a la cabeza de Never Barrientos como directorio de la Asamblea del Pueblo Guaraní del Itika Guasu (APG-IG) que sumaban algo de 134 mil dólares

El dirigente de la APG-IG , René Arebayo, denunció que en realidad se habría prestado en la gestión de Barrientos alrededor de 300 mil dólares, dejando como garantía prendaria varios bienes que le pertenecen al pueblo guaraní en la provincia O´Connor, muchos de ellos se perdieron y otros están en la vía judicial a punto de ser rematados por las deudas que no fueron pagadas por Barrientos.

A pesar de que el pueblo indígena tenía recursos en el Bando Do Brasil, más de 14 millones de dólares que fueron pagados por la empresa Repsol como compensación económica por los daños medio ambientales en la zona por la actividad petrolera, la dirigencia de Barrientos accedió a varios préstamos.

René Arebayo acusó a la Organización No Gubernamental (ONG) NIzkor de ser la responsable de que esos recursos fueran mal administrados y que se acudiera a préstamo empeñando bienes del pueblo indígena.

Para Arebayo los intereses económicos de NIzkor dejaron sin recursos al pueblo guaraní, acusando de que se habrían llevado el dinero que estaba en el Banco Do Brasil hasta Bélgica país en donde tiene su oficina central la ONG.

El dirigente, señaló que fue Nizkor quién ocasionó la división al interior del pueblo indígena, siendo que asesoraban al directorio de Barrientos y provocaron que se tenga ahora dos directorios del pueblo guaraní del Itika Guasú.

A causa de los préstamos, Arebaho dijo que al momento se desconoce dónde se encontrarían tres camionetas, un camión y un tractor que eran del pueblo indígena, pero que fueron entregados como garantía para acceder a préstamos de particulares.

Lo que considera ilegal Arebayo es que se haya dejado como garantía prendaria una finca que se encuentra al interior del Territorio Comunitario de Origen (TCO), lo que señala que es ilegal y no puede ser embargado, pero a pesar de esa figura legal Barrientos con los abogados de NIzkor lo entregaron como garantía prendaria para un préstamo.

La dirigencia a la cabeza de Hugo Arebayo y la dirigencia a la cabeza de Never Barrientos en la actualidad se encuentran en una pelea legal en la justicia ordinaria por la representación del pueblo guaraní en la provincia O´Connor.

En la disputa legal también se incluye la administración de los recursos económicos que tienen

René Arebayo, anunció que en los próximos días estarían llegando hasta el Itika Guasu dirigentes de la Confederación de Pueblos Indígenas de la Amazonía, Oriente y Chaco (Cidob) para verificar los proyectos que se invirtieron con los recursos administrados durante la gestión de Barrientos.

Comparte el post:

Scroll al inicio