Proximamente Clasificados

Transporte denuncia que la Gobernación metió mano a los recursos del Fondo Rotatorio

Osmar Arroyo/El Andaluz

El secretario de Conflicto de la Federación del Autotransporte 15 de Abril, Gabriel Pérez indicó a El Andaluz que el programa de Gas Natural Vehicular (GNV) tiene deudas con el personal que trabajó en los talleres para la conversión vehicular.

El dirigente denunció que la Gobernación habría metido mano a los recursos del Fondo Rotatorio y por eso el programa ahora no puede ni pagar lo adeudado.

Pérez, dijo que la deuda llegaría a 1.000.800 bolivianos a los talleres de conversión y también al personal.

Recordó que cada año la Gobernación pide una boleta de garantía a los talleres, por un monto de 7 mil bolivianos para empezar con la conversión vehicular, es decir que invierten plata para realizar el trabajo, pero a pesar de ello no se habría cumplido con el pago por el trabajo realizado el año pasado.

Remarcó, que se tiene que pagar a los talleres y también pagar a los técnicos.

Para el dirigente por la falta de recursos económicos ahora no se puede todavía lanzar el programa de GNV para esta gestión.

Gabriel Pérez, mencionó que el 2020 se cerró con 14.300.000,00 bolivianos en el fondo rotatorio, pero ahora a inicio de esta gestión esos recursos ya no estarían disponibles.

«Casualmente no tenemos plata ahí (…) La Gobernación ha metido mano a la plata», expresó el dirigente.

Mencionó, que por esta situación ya se envió una nota a la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija (ALDT), para que se fiscalice el tema.

Considera que si no se paga lo adeudado a los talleres no se podrá comenzar con la conversión vehicular este año.

El año pasado debido a la pandemia el programa de conversión recién inició a fines de noviembre y cerró en diciembre con alrededor de 422 conversiones a nivel de todo el departamento.

Lamentó, que todos los años el transporte tenga que presionar con amenazas de movilizaciones para que recién se inicie con la conversión vehicular, en la mayoría de los años el programa comenzó a trabajar en septiembre, agosto y hasta octubre.

Deuda de YPFB con el programa de GNV

El dirigente del transporte también recordó que el 2019 por la intervención de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) a la Empresa Tarijeña del Gas (Emtagas) en el Chaco los aportes del fondo rotatorio fueron a parar a manos de la estatal petrolera, recursos que debían ser transferidos al programa departamental pero no se lo hizo.

Señaló, que son casi 2 millones de bolivianos que YPFB tiene que transferir al programa de GNV. La dirigencia del transporte hizo la representación necesaria sobre el tema.

Comparte el post:

Scroll al inicio
Abrir chat
Escanea el código
Hola, gracias por comunicarte al Periódico "El Andaluz"
¿En qué podemos ayudarte?