Osmar Arroyo/El Andaluz
A partir de éste jueves se comenzará con la entrega de las computadoras Quipus Kuas a los estudiantes de Cercado para que puedan pasar clases virtuales.
El secretario de Desarrollo Humano del Gobierno Municipal, Rodrigo Fuenzalida, informó a El Andaluz que la entrega se iniciará éste jueves en un acto con autoridades de educación en el colegio Eustaquio Méndez.
Son más de 18 mil computadoras Quipus que se habilitaron y actualizaron para ser entregados a los padres de familia, bajo un compromiso de cuidado de los equipos con las direcciones de las unidades educativas.
Mencionó, que el objetivo es evitar la deserción escolar, que los alumnos abandonen sus estudios por falta de un equipo para acceder a las clases virtuales, por la pandemia del covid 19.
En Cercado se tiene una población de 54 mil estudiantes en todos los niveles de educación escolar y sólo se cuenta con un poco más de 18 mil computadoras, por lo que indicó que se priorizará la entrega de los equipos a los estuditanes de mayor necesidad.
Indicó, que las computadoras ya tienen siete años, pero que su vida útil sería entre 4 a 5 años, situación por la que también ponen a disposición a los profesionales informáticos del Gobierno Municipal para que en caso de que se presente algun problema con los equipos, se lo pueda arreglar y resolver de manera inmediata.
El compromiso de los estudiantes será estar presentes en las clases virtuales y que no abandonen sus estudios durante la gestión escolar 2021.
Éste jueves se inicia con la unidad educativa Eustaquio Méndez y en los próximos días cada director de unidad educativa entregará los equipos a los padres de familia.
Fuenzalida, dijo que en algunas unidades educativas se está verificando que estudiantes cuentan con computadoras o celulares para pasar las clases virtuales, esa identificación se lo hace a través de las direcciones, para que se puedan entregar las computadoras a los que más necesitan, a los alumnos que no tienen un equipo para conectarse a internet.
La entrega se priorizará al nivel secundario y posteriormente se lo hará con el resto de los niveles.
Buscan comprar más computadoras
La autoridad recordó que durante la semana pasada el alcalde Alfonso Lema, mediante una nota solicitó a la AMB que se gestione la suspensión de la retención del 12 por ciento del Impuesto a los Hidrocarburos (IDH) para el fondo de promoción de exploración y explotación de hidrocarburos, para que esos recursos puedan ser utilizados en la compra de más computadoras para distribuirlos a los estudiantes.
Esperan que las gestiones ante el Gobierno Nacional resulten positivas para que se pueda concretar el cometido.