EL Andaluz / Yacuiba
La Asamblea Regional del Gran Chaco observó que las cuatro canastas para adultos mayores, que el gobierno regional distribuye desde ayer, no hayan tenido un proceso público de licitación, por lo que anunció que se hará una verificación a la calidad de los alimentos.
“Nos sorprende que de la noche a la mañana se haya elaborado un cronograma de distribución de las cuatro canastas, no hemos visto ningún proceso de licitación, no quisiéramos pensar que se entrega el remanente de las ocho canastas que se dieron en 2020. Vamos a hacer la verificación conforme al trabajo y atribución que tenemos como Asamblea”, anunció ayer el presidente de la Asamblea Regional del Gran Chaco, Mario Aldana.
Detalló que la Asamblea aprobó dos modificaciones presupuestarias para cumplir con este paquete de alimentos, pero éstas fueron “insuficientes y tardías” porque no se logró inscribir ni ejecutar por falta de tiempo para hacer el proceso de adquisición y la entrega.
Los adultos mayores reciben desde ayer las cuatro canastas de alimentos correspondientes a septiembre, octubre, noviembre y diciembre de 2020, luego de protagonizar movilizaciones en puertas del gobierno regional, que incumplió en al menos dos oportunidades los convenios con el sector por falta de recursos económicos.
El secretario de Desarrollo Social y Humano de la Gobernación, Carlos Lema, informó el domingo a este medio de comunicación que la empresa distribuidora tiene el nombre de “Magdalena”. Las canastas llegan a unos 8.500 abuelos del municipio.
Aldana cuestionó que las autoridades regionales hayan permitido que los adultos mayores se movilicen para acceder a un derecho establecido, más aún con la pandemia del COVID-19.