Las 4 canastas se distribuyen desde hoy a 8.500 abuelos de Yacuiba

El Andaluz / El Chaco

Los adultos mayores y el gobierno regional consensuaron un cronograma de distribución de las canastas de alimentos, que comienza en esta jornada en el barrio San Isidro. El sector se movilizó el lunes ante un nuevo incumplimiento de los responsables.

“Es oficial, este miércoles 10 empieza la entrega en San Isidro. Hoy estamos con el cronograma, por lo tanto, creo que ya es cuestión de esperar nomás. Todo esto fue mucho problema, mucha mentira, se han dicho fechas y fechas, se aplazó la entrega hasta el último”, informó Carlos Ramírez, presidente de los adultos mayores del área rural.

Agregó que el personal del gobierno regional trabaja arduamente para organizar la distribución y el traslado casa por casa, como comprometieron las autoridades regionales. “Es harto lo que tienen que trasladar, tienen que ir por todos los distritos y los barrios. Ellos han retrasado mucho la entrega, pero tienen que comenzar a trabajar. Se han comprometido a trabajar hasta sábado y domingo, me apena por el personal que son los que siempre pagan los platos rotos”.

Se trata de las canastas de alimentos correspondientes a septiembre, octubre, noviembre y diciembre de 2020, que no fueron entregadas debido a la falta de recursos en las arcas del Gobierno del Gran Chaco. Un acuerdo, enmarcado en la Ley Departamental de la Canasta Alimentaria para las Personas de la Tercera Edad por una Calidad de Vida Digna, establecía el 8 de febrero como último plazo para comenzar la distribución.

Al incumplirse tal compromiso, decenas de abuelos y sus familias se trasladaron desde las primeras horas del lunes a las puertas del gobierno regional para bloquear los ingresos, como se había advertido la anterior semana si las autoridades volvían a faltar el acuerdo. No obstante, Ramírez se mostró sorprendido por los bloqueos.

“Nos sorprende que un micro se haya venido con adultos mayores desde Yaguacua, no sé de dónde sacaron la plata para pagar a los micros, pero político no creo que sea, pero voy a averiguar. No quiero que nos estén manejando los políticos”, sostuvo el dirigente a periodismo Urbano.

Pero tras superar este conflicto, las partes consensuaron un plan de dotación. De acuerdo con los datos de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano, el beneficio llegará a unos 8.500 beneficiarios y cada uno recibirá las cuatro canastas de alimentos. Cada paquete consta de 14 productos, equivalentes a Bs 200, entre ellos la hierba mate, mermelada con chía y quinua, azúcar, miel, arroz, harina, fideo y hojuelas de avena.

Casos rezagados

La Secretaría de Desarrollo Social y Humano del Gobierno del Gran Chaco aclaró que las personas que no recogieron sus canastas de agosto de 2020 para atrás, denominadas “canastas rezagadas”, pueden aproximarse a las oficinas del Adulto Mayor para hacerlo.

Comparte el post:

Scroll al inicio