El Andaluz / Yacuiba
A pesar de un compromiso firmado y la confirmación del fin de semana por parte de los funcionarios, el Gobierno del Gran Chaco incumplió ayer con la entrega de las cuatro canastas de alimentos correspondientes a 2020 para los adultos mayores, quienes cercaron las puertas de la institución desde tempranas horas.
“Hoy (ayer) teníamos que inaugurar la entrega de canastas, pero no sé con qué cara nos han visto, ellos saben que tenían que cumplir hoy y nuevamente nos fallan, pese al acta firmada. El viernes ya sospechábamos que otra vez nos iban a fallar porque no asistieron a una reunión convocada por el Defensor del Pueblo. Sentimos rabia por lo que nos hacen”, expresó la dirigente de los adultos mayores del área rural, Elizabeth Tórrez.
Decenas de adultos mayores y sus familias se trasladaron desde las primeras horas de ayer a las puertas del gobierno regional para bloquear los ingresos, como se había advertido la anterior semana si las autoridades volvían a incumplir los acuerdos.
Este sector poblacional demanda la dotación de las canastas de alimentos correspondientes a septiembre, octubre, noviembre y diciembre de 2020, en cumplimiento a la Ley Departamental de la Canasta Alimentaria para las Personas de la Tercera Edad por una Calidad de Vida Digna y un acuerdo firmado que fija el 8 de febrero como último plazo para comenzar la distribución.
El secretario de Desarrollo Social y Humano del Gobierno del Gran Chaco, Carlos Lema, aseguró el domingo a este medio que sí se cumpliría con la dotación y que la logística estaba lista, con excepción del lugar para el acto oficial y el consenso del cronograma.
“La empresa proveedora tiene el compromiso de entregar mañana (lunes) las cuatro canastas en los galpones de la Unidad de la Canasta para el Adulto Mayor, no hemos podido contactarlos hoy (domingo); pero haremos cumplir el contrato, por lo que la entrega de las canastas de septiembre, octubre noviembre y diciembre está garantizada para mañana (lunes)”, señaló Lema el domingo.
Tórrez recordó que existen abuelos en situación de pobreza que necesitan de estos alimentos. “Los adultos mayores seremos sacrificados toda la vida, no hay atención para nosotros”, señaló tras anunciar que no levantarán la medida hasta hablar con el gobernador regional, José Quecaña.
Al respecto, en el acto de entrega de oxígenos al hospital Fray Quebracho, Quecaña aseguró que los alimentos se distribuirán casa po casa desde el miércoles. “La empresa tiene hasta el día de mañana (hoy) para entregarnos todos los productos, ya llegó un stock, faltan algunos productos. Aquellos políticos que están incentivando al bloqueo, poniendo en riesgo la vida de nuestros abuelos, serán responsables de ello. Les pido a nuestros abuelos que nos entiendan, no hay plata, estamos haciendo esfuerzos”.
Dato
La canasta de alimentos llega a unos 8.500 adultos mayores. Cada paquete está compuesto por 14 productos, entre hierba mate, mermelada con chía y quinua, azúcar, miel, arroz, harina, fideo, hojuelas de avena. El beneficio no fue entregado desde septiembre.