Laboratorio biomolecular de Yacuiba procesó las primeras 36 muestras

El Andaluz / Yacuiba

La secretaria Municipal de Salud, Alba Riffarachs informó que el viernes personal del Servicio Departamental de Salud (Sedes) realizará una inspección al laboratorio biomolecular, que fue entregado el lunes. “De acuerdo  a la ficha de trabajo se hará el seguimiento, hay el compromiso de la Red de Salud para entregar la próxima semana la habilitación”.

Afirmó que el martes, se procesaron las primeras 32 muestras en Yacuiba, luego darán a conocer los resultados. Los datos serán cruzados con el Sedes, de acuerdo  a normativa, las muestras también fueron enviadas a Tarija.

Omar Rocabado bioquímico de la empresa proveedora del laboratorio,  refirió que una de las características más importante del equipo es la extracción automática del material genético, resaltó la calidad y la cantidad de muestras que se puede procesar. “Las características solo tienen ciertos laboratorios a nivel nacional, tiene la capacidad de hasta 200 o 300 muestras por día”, explicó. Precisó que en el laboratorio además de la detección de Covid-19,  se puede ampliar  a diagnósticos de influenza,  zika, chikungunya y virus del papiloma humano.

A su turno, el alcalde Ramiro Vallejos manifestó que de manera inicial los reactivos e insumos están destinados solo para las pruebas de Covid-19, posteriormente el Gobierno Municipal adquirirá lo requerido para detección de otras patologías.

La inversión en la adquisición del laboratorio es  2.162.738 bolivianos, en lo que corresponde a insumos la cifra es de  231.552Bs, en reactivos el monto de 407,025 Bs, 302,970 Bs en la readecuación del hospital viejo, generado de energía y heladeras, 86.300 Bs y en mobiliario 43.700 Bs.

El municipio se prepara ante una segunda ola de contagios de Covid-19, ajustando los protocolos de atención en el primer, segundo y tercer nivel, adoptando restricciones para frenar la expansión del virus. Yacuiba finalizó el 2020 con 99 fallecidos por coronavirus, a la fecha dan cuenta de un total de 106 decesos.

Dato.

La aprobación de la ley de uso obligatorio de barbijo, ya fue reglamentada y se establecieron sanciones para los infractores.

Comparte el post:

Scroll al inicio
Abrir chat
Escanea el código
Hola, gracias por comunicarte al Periódico "El Andaluz"
¿En qué podemos ayudarte?