EMAT admite que la vida útil del botadero Municipal ya terminó su ciclo el 2015 y culpa a Rodrigo Paz

(Roberto A. Barriga/EL Andaluz)

Vecinos del distrito 10 comenzaron bloqueos el día de ayer del botadero municipal, debido a que las autoridades desde Oscar Montes, pasando por Rodrigo Paz y Alfonso Lema, nunca realizaron acciones para cerrar y habilitar otro botadero municipal, aunque concluyó su vida útil. 

Cecilio Pimentel, presidente del barrio de Morros Blancos, aseguró que los vecinos están solicitando el inmediato cierre del botadero municipal, para esto invitaron al alcalde Alfonso Lema para una reunión, pero no pudo asistir porque estaba en la ciudad de La Paz.

Pimentel informó a El Andaluz que Lema los invitó al Palacio del Deporte el día Lunes, para negociar el desbloqueo, ante esto los vecinos respondieron que no irán a ningún lado y el bloqueo perdurará que el alcalde Pica Lema vaya a la zona del bloqueo y hable personalmente con ellos.

Es decir que el bloqueo perdurará hasta que Lema converse con los afectados “El bloqueo continuo estamos esperando la voluntad de él nomas” aseguró Pimentel.

Los vecinos molestos protestaron entre cámaras y dijeron que nunca hubo voluntad de las autoridades para solucionar el problema, por ejemplo, cuando Oscar Montes era alcalde cuestionaron que Rodrigo Paz era presidente del consejo municipal y no se trató el problema, cuando Rodrigo Paz era alcalde y Pica Lema presidente del consejo pasó lo mismo, los vecinos cuestionaron que siempre se “pasan la pelotita” y nunca dan una solución que es para toda Tarija.

“Rodrigo Paz se fue de senador sin dar información a la población” sentenció Cecilio Pimentel, presidente del barrio de Morros Blancos.

Son 100 personas en dos puntos de bloqueo que evitan que las volquetas ingresen a dejar basura.

Por su parte Rolando Ruiz, director de la Empresa de Aseo Municipal (EMAT), quien asumió hace 10 días, pero fue parte de la inauguración del botadero, indicó que no se operó de manera correcta en el botadero, por eso se despiden malos olores, “no se entierra bien los residuos” dijo, además que la captación de líquidos lixiviados no fueron tratados de manera correcta.

En medio de la entrevista por Televisión Andalucía los vecinos increparon a Ruiz y le dijeron que él mismo dijo que el 2017 terminó la vida útil del botadero, por lo que no aceptan que se maneje un discurso de mal manejo y se pude manejar de otra forma, “debe ser cerrado” dijeron ante cámaras.

Ruiz tras la intervención dijo que el botadero comenzó en 1995 y tenia una vida útil de 20 años, es decir que operaría hasta el 2015, pero se realizaron trabajos para proyectar más la vida útil de este botadero. “Hace cuatro años se debería haber trabajado para trasladar este sitio” dijo, el anterior alcalde, Rodrigo Paz, lastimosamente no trabajó para mover el botadero aseguró ante cámaras Ruiz. “En cuatro, cinco años que ha estado el alcalde no ha hecho nada”.

El director de Emat dijo que se necesita mínimo un año para habilitar un nuevo botadero municipal, y con el actual se debe trabajar con un proyecto de cierre técnico y saneamiento para el actual botadero, de esta forma los vecinos no estarán sufriendo los olores.

El cierre técnico dura alrededor de 20 años, tras los 20 años se tendría que hacer un nuevo estudio para saber que controles se deben realizar por los contaminantes producidos.

Asimismo, Rolando Ruiz admitió que no se realizó aun un estudio para el traslado, además de que esto también es competencia de la gobernación de Tarija, que también brilló por su ausencia.

Lo cierto es que ninguna autoridad en los últimos 10 años se preocupó por el botadero municipal.

Comparte el post:

Scroll al inicio