El jueves también se registraron 2.648 nuevos contagios, siete menos que el miércoles, cuando se estableció un nuevo record (2.655)
LA PAZ// AGENCIAS
El Ministerio de Salud confirmó ayer 54 decesos por coronavirus, la cifra diaria más alta en lo que va de la segunda ola de la pandemia en Bolivia.
La cantidad de fallecidos del jueves supera a la que se registró el 6 de enero (46), pero quedó lejos del récord de toda la pandemia (94), marcado el 4 de agosto.
Las muertes por covid-19 ocurrieron en Santa Cruz (13), La Paz (11), Potosí (6), Cochabamba (7), Oruro (8), Chuquisaca (4), Tarija (3) y Beni (2), según los reportes de los Servicios Departamentales de Salud.
Con los 54 nuevos fallecidos confirmados, la cifra total se acerca a los 10 mil. El jueves llegó a 9.818.
El jueves también se registraron 2.648 nuevos contagios, siete menos que ayer, miércoles, cuando se estableció un nuevo record (2.655).
Los nuevos pacientes infectados se encuentran en Santa Cruz (1.197), La Paz (626), Cochabamba (231), Beni (158), Chuquisaca (151), Potosí (112) y Oruro (79). Con ellos, el país acumula 196.393 casos, de los cuales 38.831 son “activos”.
La cantidad de pacientes recuperados del jueves es de 1.166, que elevan el total a 147.744.
El informe da cuenta de 626 casos en La Paz, donde se realizan pruebas de antígeno nasal masivas y gratuitas en el Coliseo Cerrado Julio Borelli y la Piscina Olímpica de la zona de Alto Obrajes, al igual que en centros de salud habilitados.
En Cochabamba se reportaron 231 contagios, 158 en Beni, 151 en Chuquisaca, 112 en Potosí, 79 en Oruro, 64 en Tarija y 30 en Pando.
Las gobernaciones y alcaldías recibieron del Gobierno nacional los primeros lotes del test antígeno nasal y PCR, de un total de 2,2 millones, mismos que ya se empezaron a utilizar en los diferentes departamentos.