(El Andaluz/Tarija)
A 11 días para el inicio de las labores educaciones en el municipio de Bermejo, el gobierno municipal del sur del país tiene prácticamente abandonas las unidades educativas del distrito de Bermejo, así lo afirmó Ceferino Calatayud, presidente de la junta de distrito de padres de familia de las diferentes unidades educativas, las cuales demandan una serie de trabajos, que según el dirigente, no se están realizando por parte de la institución edilicia, a pesar de incansables gestiones que vienen realizando ante la ejecutiva municipal.
Calatayud identificó las debilidades que tienen en cada unidad educativa, tales como arreglos en las ventanas, puertas, los baños, los techos, desmalezado, reposición y arreglos de bancos y un sinfín de acciones que, a decir de los dirigentes no se hicieron y que no alcanzará el tiempo que queda hasta el inicio de las clases para que esté en óptimas condiciones para que los estudiantes y maestros puedan iniciar las labores escolares de la presente gestión.
“Es realmente lamentable y preocupante la actitud de la alcaldesa, nos dice que hay voluntad y que van a realizar los trabajos, pero ya no falta nada y no vemos movimiento alguno, nosotros queremos ver acciones en las unidades educativas y no pasa nada, ya desde la gestión anterior que venimos hablando y hablando, pero hasta ahora nada, nos reuniremos para tomar acciones nuevamente, parece que solamente así entienden las autoridades que tienen que trabajar”.
David Chávez, presidente de la junta escolar del colegio 25 de Mayo, cuestionó nuevamente la actitud de la autoridad municipal y su entorno, haciendo referencia al responsable de educación de esa institución, puesto que según Chávez, tuvieron que tomar medidas por el tema del bono estudiantil y ahora tendrán que tomar nuevamente acciones para exigir que realicen los arreglos en las unidades educativas, “que padre o madre de familia va a enviar a sus hijos a pasar clases en esas condiciones, peor aún con el tema del covid, no existe sensibilidad en las autoridades que no están cumpliendo con sus funciones, lo cual es un punto negativo para la ciudadanía estudiantil”.