Osmar Arroyo/El Andaluz
El presidente del Comité de Paro de la Federación del Autotransporte 15 de Abril, Gabriel Pérez, informó a El Andaluz que en la pasada jornada en el ampliado departamental del sector se determinó apoyar la decisión de la Confederación del transporte de acatar un paro nacional de 48 horas éste martes y miércoles para exigir al Gobierno que amplíe el diferimiento para el pago de créditos por seis meses más.
Pérez, indicó que se decidió ir al paro, pero no se instalarán puntos de bloqueo como se lo hizo en el paro de 24 horas.
Indicó, que determinaron sólo el repliegue de las unidades, no saldrán a trabajar para acatar el paro, señalando que el Gobierno todavía no atendió las demandas del sector.
Pérez indicó que el transporte en Cochabamba decidió no salir a bloquear y en Santa Cruz decidieron no acatar el paro de 48 horas.
Mencionó, que esas regiones ya estarían reactivando su economía, en cambio en Tarija el transporte recién empieza a hacerlo, además el rebrote de la pandemia del covid 19 sería otro factor para determinar no salir a bloquear.
El Gobierno amplió el periodo de gracia de cuatro a seis meses para no pagar el capital e interés de los créditos, pero los prestatarios tienen que apersonarse de manera personal a las entidades bancarias para poder reprogramar el pago de sus cuotas.
El sector del transporte considera que esa acción no garantiza que puedan quedar libres de pago alguno de sus créditos durante los seis meses y exigen que se modifique la ley 1294 para ampliar el diferimiento automático para el pago de créditos hasta junio del presente año.