Osmar Arroyo/El Andaluz
El presidente del Comité Pro Intereses de Tarija, Marco Guaygua, informó que el pasado jueves se logró conformar cinco mesas técnicas de trabajo para ver la transferencia del tramo de la variante Canaletas-Entre Ríos.
Remarcó que se conformaron las comisiones técnicas con profesionales de las diferentes instituciones de los distintos niveles.
Las comisiones incluyen a profesionales de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), del Servicio Departamental de Caminos (Sedeca), de la Secretaria de Obras Públicas de la Gobernación y también de otras instituciones.
Esta participando la Sociedad de Ingenieros de Tarija y la Asociación de profesionales.
Son cinco mesas técnicas de trabajo, que tienen plazo hasta el 5 de abril para concluir con la revisión de las documentación de la variante Canaletas-Entre Ríos y de las observaciones realizadas por la estatal caminera para la transferencia del tramo.
Guaygua, dijo que hasta esa fecha la ABC también debe dar la conformidad a los documentos presentados por las comisiones para que luego se pueda firmar un convenio final para posteriormente buscar financiamiento externo para que se pueda realizar el mantenimiento del tramo y resolver los problemas estructurales que presenta.
Explicó, que los tiempos son muy largos cuando se revisa la documentación y se corrige las observaciones para dar luego conformidad.
Comentó, que inicialmente se tenía un cronograma de trabajo de seis meses, pero se logró reducirlo a un poco más de dos meses que creen que será el tiempo necesario para hacer bien las cosas.
La lista de los profesionales que conforman las comisiones fue publicada y dijo que será el pueblo quién juzgue esta situación de no darse una solución.
La intención principal es poder resolver el problema para consolidar una transferencia del tramo de la variante Canaletas-Entre Ríos a la Red Vial Fundamental (RFV) y pueda la ABC hacerse cargo de esa carretera.
Se hará un seguimiento y monitoreo al trabajo de cada una de las comisiones para que se cumpla con el plazo establecido.
El dirigente cívico dijo que serán respetuosos de las conclusiones a las que lleguen las comisiones, la primera mesa de trabajo podría concluir su trabajo en un poco más de una semana.
Mientras trabajan las comisiones, dijo que no se podrá intervenir en el tramo por parte de la ABC; sólo se hará la limpieza de la plataforma para dejar expedita la carretera, esto cuando se registren derrumbes en la zona.
Mencionó, que existe la predisposición por parte de la ABC para recibir la variante, al igual que existe predisposición por parte del Ministerio de Obras Públicas, pero se revisará el tema después del trabajo de las comisiones técnicas, cuando las condiciones estén dadas.
Ruta antigua
El presidente del Comité Cívico, indicó que mientras tano no se puede habilitar la ruta antigua para que circulen los vehículos durante esta temporada de lluvias, porque no presenta las condiciones necesarias.
Remarcó, que no cumple con las condiciones técnicas para que el transporte pesado pueda circular por la ruta antigua hacia Entre Ríos.
Mencionó, que en algunos sectores se transita sólo por un carril y esto podría ocasionar accidentes.
ABC realiza inspecciones sorpresa en las carreteras de Tarija
El director regional de la ABC en Tarija, Marco Antonio Ortiz, informó que desde la nacional llegó personal para realizar una inspección a los tramos camineros de Tarija, para garantizar la circulación de los vehículos.
Mencionó, que se realiza la inspección a los tramos de la carretera al Chaco, excepto la variante Canaletas-Entre Ríos que todavía esta bajo la tuición de la Gobernación.
Ortiz, dijo que la Gobernación continúa incumpliendo con subsanar las observaciones realizadas al tramo para concretar su traspaso al nivel central.
Con las inspecciones se busca verificar si las empresas a cargo están cumpliendo con los contratos, caso contrario se estipulan multas.
Por su parte, el gerente nacional técnico de la ABC; Cristian Mendieta, indicó que se hará la evaluación de los trabajos en la ruta al Chaco.
“Es una inspección de todos los tramos, con el fin de determinar la situación en la que se encuentran. Queremos garantizar la transitabilidad al 100 por ciento”, expresó.
Mencionó que la inspección se realizará a todos los tramos del departamento y del resto del país.