(EL andaluz/Bermejo)
Desde la Coordinadora de salud en Bermejo, anunciaron que requieren entre 50 a 60 personas para poder realizar los rastrillajes contra el covid y poder identificar casos sospechosos y positivos de la enfermedad y evitar que los mismos se compliquen y lleguen a la sala covid, mucho menos a la sala de terapia intensiva, que, si bien está equipada y con un número importante de números de camas, no serían suficientes para un posible rebrote con crecimiento grave de pacientes en estado crítico.
Mirian Tapia, responsable de ésta área, mencionó que una vez regresado de la vacación colectiva del gobierno municipal, se está realizando las gestiones para la contratación de personal, lo mismo desde el SEDES, “en cuanto a camas se tiene una cantidad importante, medicamentos también, se está trabajando para un segundo stock de medicamentos que apoyaran las actividades en la sala covid y en otros centros de salud, en cuanto al comportamiento de las personas, vemos que lamentablemente las personas están actuando irresponsablemente, andan sin barbijos, sin el distanciamiento social, es muy preocupante eso para el personal de salud, porque de desbordarse no daríamos abasto para cubrir todas las demandas”.
Tapia pidió a las autoridades municipales ser más rigurosos a la hora de hacer cumplir los protocolos de bioseguridad que el mismo COEM aprobó, que apliquen las sanciones y exigir mínimamente el uso del barbijo.
El Dr. José Luís Solís, director A.I. del hospital Virgen de Chaguaya, afirmó que la sala de terapia intensiva está relativamente tranquila en relación a los casos que se están presentando en Bermejo, “no tenemos pacientes internados en estado grave, teníamos los anteriores días pero éstos fueron dados de alta, en relación a las recomendaciones de mayores cuidados, no cambiamos en nuestros criterios” afirmó el galeno.