Mauricio Lea Plaza presenta pliego interpelatorio por deuda de salarios de dos meses

(Agencias Lea Palza)

El retraso del pago de salarios de dos meses a funcionarios de la gobernación provocó protestas de los trabajadores y surgieron denuncias ante la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija (ALDT), en ese sentido, cumpliendo con las atribuciones de fiscalización, el asambleísta departamental Mauricio Lea Plaza presentó un Pliego Interpelatorio dirigido al Secretario Departamental de Economía y Finanzas de la Gobernación, para que pueda brindar una explicación ante la ALDT, del motivo del retraso de la cancelación de salarios de noviembre y diciembre de 2020.

Lea Plaza señaló que se pide además una explicación de por qué no está inscrito en el sistema el presupuesto para salarios de la gestión 2021 en la partida 117, por lo que indica que podría haber un sobregiro en el grupo de gasto de salarios y consiguientemente el Ministerio de Hacienda los inscribió en otra partida, en ese sentido advirtió que no existe posibilidad de que en el Gobierno Departamental se paguen salarios a partir de enero, si no se regulariza esta situación.

“La situación es delicada porque además de no haber pagado los salarios de noviembre y diciembre, será muy difícil que se pueda pagar oportunamente enero, febrero porque no están inscritos esos recursos en esta gestión como debería ser” resaltó Lea Plaza.

Cuestionó a la Gobernación por esta situación y asume que los recursos fueron gastados en otros ítems y en otras partidas de gasto, por consiguiente se tiene a casi tres mil trabajadores del Gobierno Departamental con salarios impagos.

El asambleísta espera que el secretario de Economía y Finanzas explique porque existe este “descalabro económico” que da a entender que la Gobernación está en banca rota al no poder cumplir obligaciones laborales que son ineludibles.

“Este hecho se debe a que se ha sobregirado el gasto de funcionamiento, en proporciones tales, que por lo menos dos meses del año no pudieron cubrir los salarios de sus funcionarios, por eso la importancia de esta interpelación, para saber a dónde fueron esos recursos”, señaló Lea Plaza.

Comparte el post:

Scroll al inicio