Juicio por feminicidio de Carlita M. se reinicia y se busca la pena máxima para los autores

(Roberto A. Barriga/EL Andaluz)

Tras una suspensión irregular del juez que seguía el caso de feminicidio de la niña, Carla Méndez, las autoridades decidieron restituirlo para que el proceso de curso, esta suspensión podría beneficiar a los implicados en el caso, por lo que la defensa decidió actuar y solicitar que las sanciones a las que se debe someter el juez que seguía la audiencia sean postergadas hasta que finalice el juicio.

Es así que el concejo de la Magistratura en Sucre restituyó al juez del caso de feminicidio de la menor, Marcelo Sandoval, quien reinstaló el proceso el pasado jueves siete de enero.

El abogado defensor de la víctima, Wilfredo Ruiz, comentó a El Andaluz que la defensa habría presentado el 90% de las pruebas cuando suspendieron al juez, por motivos de que el juez tenia faltas disciplinarias en otros procesos, lo cual era insólito e indignante.

Según Ruiz se trató de sabotear el juicio por parte de los acusados acusada, “Dentro del presente proceso se ha pretendido hacer caer en nulidad el juicio” expresó el abogado.

El siete de enero se convocó a la audiencia para continuar el juicio en esa audiencia la defensa de los acusados expresó que el tiempo del juicio ya habría excedido el tiempo legal de su duración, lo que confirma las declaraciones del abogado Ruiz.

La audiencia del día de ayer fue suspendida por motivos técnicos, debido a que los peritos mandaron información en un formato diferente al que maneja el Órgano Judicial “el Órgano Judicial no esta preparado para este tipo de audiencias y pericias” expresó el abogado, eso significa que existe precariedad.

 Se espera que el día de hoy se reinstale el juicio y las pruebas de culpabilidad de los acusados, posteriormente la defensa podrá presentar su parte.

Detalles sobre el caso

Carla desapareció un viernes. Ella había pedido permiso a su mamá para hacer una tarea con su compañera de curso. De acuerdo con la prima, la adolescente sí llegó a la vivienda de su amiga, a eso de las 16:00, Ambos realizaron la labor escolar. Fue secuestrada cuando retornaba a su hogar.

Debido a que la adolescente no llegaba a su casa, su mamá comenzó a desesperarse. A las  22:00 del mismo día, la mujer recibió  a través de Facebook un mensaje y fotografías de la  adolescente que indicaban que Carla había sido secuestrada. Los delincuentes pedían 20.000 dólares por el rescate.  “Le dieron cuatro días para conseguir el dinero. Hemos reunido por todo lado, su mamá hasta se prestó. Mis tíos le dieron también otro monto, pero lastimosamente ya no se contactaron más y ahora Carla ya no está con nosotros”, dijo la familiar.

Según las investigaciones policiales, Carla se contactó a través de  Facebook con  el perfil de una mujer,   quien le ofreció trabajo y dinero. Ella  aparentemente aceptó el trabajo y  fue para  encontrarse con la señora. 

 De acuerdo con la Policía, el principal acusado,  Limberth E. V. E., contactó  a la víctima con ese  falso perfil. Sus otros cómplices, menores de edad,  se encargaron de secuestrar a la adolescente. 

Existen dos versiones del secuestro.  La primera se refiere a que la adolescente fue trasladada en un auto viejo. La segunda es que los secuestradores usaron una moto de color rojo para llevar a la víctima donde una mujer, se presume una proxeneta.

Seis días después, la joven fue encontrada sin vida   en el tramo carretero que une Bermejo con el ingenio azucarero de la zona.

Policía calificó de exitoso el caso del hallazgo de Carla M. y causó indignación

«Afortunadamente, aunque la característica del desenlace del caso no es lo adecuado, este proceso investigativo ha sido con éxito, tenemos personas ya en calidad de aprehendidos», aseveró el comandante de Frontera Policial de Bermejo, Roberto Siles, mientras el pedido de justicia de las personas se hacía oír. «Nosotros como operadores de justicia considero que hemos realizado un trabajo excelente», aseveró. 

«Lo que me extraña es que los jóvenes se hayan constituido al Comandado Departamental. La verdad no entiendo la pretensión porque nosotros como Policía Boliviana hemos cumplido», dijo y manifestó que «distinto hubiera sido que se tenga un cuerpo sin una resultado».

La afirmación del efectivo policial generó críticas en las redes sociales. Varios comentarios de rechazo a la violencia y pedidos de seguridad se publicaron en la transmisión en vivo (Facebook) de Radio Fides Bermejo sobre la conferencia de prensa del caso de la menor. 

«Cómo puede decir que fue un éxito su trabajo de la Policía si no pudieron rescatarla con vida a la niña. Su negociación no resultó, pasó una semana desde la desaparición. En tema de secuestro las primeras 24 horas son cruciales para la investigación y rescate, que pena realmente», lamentó Grover Quiroga. 

La autoridad también aseguró que «el problema de fondo» de los asaltos, robos agravados y otros casos que se registran en esa ciudad «parten del núcleo familiar». «Si nosotros vamos delegando nuestras responsabilidad a las autoridades, a la Policía, a los profesores de colegio una responsabilidad que es nuestra, como padres de familia. Yo creo que ese es el problema», manifestó Siles.

Comparte el post:

Scroll al inicio