Colegio médico no confía en la vacuna Sputnik V en Tarija

Deybi Guzmán// El Andaluz

Jaime Márquez, presidente de ese ente colegiado, informó ayer que existen susceptibilidades debido a que no fue probada antes en personas para determinar su eficacia y seguridad.

“No se hicieron los ensayos clínicos de la llamada fase 3 del desarrollo de una vacuna. Por eso existen dudas, además no se puede vacunar a menores de 18 ni mayores de 60 años”, comentó Márquez.

Asimismo, recordó que Bolivia está en el grupo Covax, el cual fue formado por la Organización Mundial de la Salud, para beneficiar a los países más pobres de la región con la entrega de un lote de vacunas, sin embargo, aún no fecha para recibir las mismas.

“Ante la incertidumbre sobre la llegada de las vacunas del grupo Covax, el gobierno hizo algunos convenios para la compra de la vacuna Sputnik V, la cual trae mucha controversia, pues hay dudas en los países que la adquirieron como Argentina sobre su efectividad”, dijo Jaime Márquez, presidente del Colegio Médico de Tarija.

Así también indicó que existen al menos 6 vacunas que se lanzaron casi a un mismo tiempo, entre las cuales destaca la vacuna Moderna, AztraZeneca, Johnson entre otras, en la que está la Sputnik V de la cual no se tiene mucha información.

“Somos un país que estamos esperando con tanta urgencia la vacuna y no vemos muy adecuado que se diga que la misma no es obligatoria, aunque vimos que algunos mandatarios prometieron ser los primeros vacunarse, pero no cumplieron debido a que no se tiene mucha información de las reacciones que pueda generar la misma”, agregó.

Además, resaltó que hay controversia sobre la vacuna pues se conoce que solo serán vacunadas las personas de 18 a 60 años.

Comparte el post:

Scroll al inicio