Deybi Guzmán// El Andaluz
Etzel Arancibia, director del Banco de Sangre de Tarija, pidió ayer a los ciudadanos que se han solidarios con donación de plasma, esto ante el rebrote de coronavirus que se presentó en el departamento, ya que la idea es poder contar con el plasma para los pacientes que así lo requieran.
Asimismo, indicó que esperan que el rebrote no sea tan duro como fue la primera ola donde en muchos casos no pudieron dar cobertura a los requerimientos de plasma durante las primeras semanas de la pandemia, por ello es que ahora buscan contar con el mismo de forma anticipada.
“Es importante que la población haga conciencia y los pacientes que han salido del coronavirus y han terminado su enfermedad puedan salir e ir al Banco de Sangre para hacer su donación respectiva para cubrir con el mismo al paciente que así lo requiera”, dijo Etzel Arancibia, director del Banco de Sangre de Tarija.
Además, señaló que el donante debe tener haber pasado al menos 40 días luego de su primera prueba positiva y más de 20 días desde su recuperación, mientras que en el caso de los asintomáticos el certificado de alta ayuda a hacer un conteo preciso.
“También podemos hacer la prueba de Elisa para ver si pueden ser donantes, ya que ahí se determina si ya tienen formados los anticuerpos, ya que en algunos casos la formación de los mismos puede ser más rápida que en otros casos”, mencionó.
Por otra parte, también solicitó la donación de sangre a la población tarijeña, pues señala que todos los días se requiere unidades de sangre en la ciudad de Tarija, Yacuiba, Villa Montes y Bermejo entre otros.
“Esperamos que la población se sensibilice y se acerque al Banco de Sangre sin miedo, pues contamos con todas las medidas de bioseguridad de acuerdo a protocolos establecidos. Por día es variable el requerimiento, por ello debemos estar preparados con el stock necesario para cubrir las demandas”, agregó.
Cabe recordar el año pasado, Andrea Molina, hematóloga del Banco de Sangre de Tarija, informó que se han actualizado algunos requerimientos para donación de plasma por ello el donante debe contar con una prueba que indique que dio positivo a coronavirus, además de no contar con enfermedades de base entre algunos requisitos.
Asimismo, indicó que el donante debe tener haber pasado al menos 40 días luego de su primera prueba positiva y más de 20 días desde su recuperación, mientras que en el caso de los asintomáticos el certificado de alta ayuda a hacer un conteo preciso.
Así también, señaló que otros de los requisitos es que el donante pueda tener un peso superior a los 50 kilogramos, y gozar de buena salud al momento de la donación.
Otro de los requisitos es que el donante estere las de edades de 18 a 60 años, y en caso de ser mujer no haber tenido embarazos o pérdidas de bebé, además de no tener antecedentes de transfusiones de sangre o trasplantes de órgano.