Proximamente Clasificados

Advierten con acciones contra Lema si no se avanza con proyectos para el fondo indígena

Osmar Arroyo/El Andaluz

El secretario ejecutivo de la Central de Campesinos de Cercado, Daniel Flores, señaló que se iniciaron reuniones con el alcalde el pasado 2020, aunque todavía no se comenzó a tratar la situación del Fondo de Desarrollo Indígena para Cercado

Indicó, que la primera autoridad municipal les pidió que se tratarían los temas por etapas, primero comenzando con el tema caminero y os trabajos que debe realizar la maquinaria.

Señaló, que el alcalde Alfonso Lema, se comprometió en convocar a una reunión al sector campesino para dar una respuesta de solución a los problemas que se presentaron con el anterior alcalde para inscribir los proyectos al Fondo Indígena.

Flores, espera que en este año se puedan inscribir proyectos para los 7 millones de bolivianos del Fondo Indígena puedan llegar a las comunidades campesinas.

Para Flores, si se siguen retrasando los temas a tratar, se podría poner en riesgo los proyectos del fondo indígena, como se lo hizo en la gestión del exalcalde Rodrigo Paz Pereira y por cuatro años las comunidades campesinas no recibieron en proyectos los 7 millones de bolivianos del fondo nacional.

“Vamos a tener que tomar acciones para hacer cumplir al actual alcalde”, expresó.

El dirigente, señaló que el problema que se presenta ahora es que el alcalde esta de manera transitoria, lo que evitará una buena coordinación con el sector campesino para definir los proyectos, esto por el corto tiempo que tendrá de gestión.

De todas maneras, dijo, que reiterarán al alcalde que cumpla con la reunión con el sector para tratar el Fondo Indígena.

En caso de que no cumpla, Flores, indicó que no solo se tomarán acciones de hecho, también se activarán acciones legales, como se lo hizo con el exalcalde Paz Pereira.

“Si no hay respuesta por el actual alcalde, no se descarta acciones legales para hacer cumplir con la presentación de proyectos y ejecución de recursos del Fondo Indígena.”, apuntó.

Denuncia contra Rodrigo Paz aún en etapa preliminar

El ejecutivo de la Central de Campesinos de Cercado, indicó que se amplió el plazo para la etapa preliminar en el Ministerio Público, ante la denuncia presentada en contra del exalcalde Rodrigo Paz Pereira, por incumplimiento de convenio para la ejecución de proyectos con recursos del Fondo Indígena el 2017.

En ese año el Gobierno Municipal presentó los proyectos al nivel central, pero se tuvieron observaciones, las que no habrían sido subsanadas, motivo por el que los recursos no llegaron a Cercado y no se lograron ejecutar los proyectos, los años posteriores tampoco llegaron recursos del fondo indígena.

Flores, dijo que la Fiscalía estaría recabando más información al respecto para recién emitir una resolución.

Pero, dijo que es el actual alcalde, quién no estaría cumpliendo con su obligación, porque no se habría sumado a la denuncia presentada por la dirigencia campesina.

Mencionó que la denuncia presentada fue por incumplimiento de deberes, conducta antieconómica contra el exalcalde.

Remarcó, que el alcalde Lema, también estaría incumpliendo, porque como parte afectada tendría que haberse sumado a la denuncia contra Paz Pereira.

Ese tema, dijo, que se analizará en la central campesina, para tomar una decisión al respecto.

Para Flores, Lema estaría incurriendo también en un delito al no sumarse a la denuncia.

Exigen el pago del Prosol 2020

Por otra parte, la Central de Campesinos de Cercado, exige a la Gobernación que cumpla con el pago de los recursos del Programa Solidario Comunal (Prosol) 2020 a las comunidades campesinas.

Mencionó, que un gran número de comunidades no recibieron recursos del Prosol.

Daniel Flores, recordó que se emitió una resolución por parte de la Federación Sindical Única de Comunidades Campesinas de Tarija (Fsucc-T) para exigir la entrega inmediata de los recursos del Prosol 2020.

Señaló, que no se cumplió con la transferencia de los recursos a pesar de los compromisos realizados por parte de autoridades departamentales.

Flores, dijo que ya se afectó a las comunidades campesinas por el incumplimiento de la Gobernación, siendo que debía entregarse insumos para la siembre de alimentos, pero ahora ya está pasando el tiempo apto para la siembre y no cuentan con los recursos para la compra de esos insumos.

En caso de que no haya una respuesta inmediata de la Gobernación, Flores, dio que se analizará por la Federación de Campesinos y las Centrales otro tipo de acciones para exigir la transferencia de los recursos a las comunidades.

Comparte el post:

Scroll al inicio
Abrir chat
Escanea el código
Hola, gracias por comunicarte al Periódico "El Andaluz"
¿En qué podemos ayudarte?