Hospital San Juan de Dios sin medicamentos para terapia intensiva

Osmar Arroyo/El Andaluz

Ante el rebrote del covid 19 en el país, legisladores nacionales del oficialismo realizan visitas a los hospitales de Tarija, para verificar las condiciones en las que se encuentran para hacer frente a la segunda ola del coronavirus.

El diputado y jefe de bancada del MAS, Juan José Huanca, informó que en la visita al hospital Obrero, las autoridades del nosocomio informaron que tienen a 17 pacientes con covid 19, 5 en terapia intermedia, 10 estables y dos habrían fallecido.

En el caso del Hospital Regional San Juan de Dios (HRSJD), se tendrían a 18 pacientes con covid 19, cuatro en terapia intermedia y el resto estable.

Para el legislador estos números llaman la atención porque no refleja las cifras que se hacen conocer a través de los medios de comunicación.

Mencionó, que en la visita que realizó ayer al San Juan de Dios, las autoridades del hospital loe informaron que no tienen medicamentos para terapia intensiva.

Huanca, dijo que de acuerdo a la información recibida, el problema no estaría en la falta de recursos económicos para la compra de los medicamentos, sino en el procedimiento burocrático para poder adquirirlas.

El legislador nacional, indicó que este tema será transmitido a las autoridades nacionales para que se busque una solución al tema.

Dijo que hablará con el ministro del área para que se pueda dar celeridad a la compra de los medicamentos para terapia intensiva y no se tenga ningún problema para atender a los pacientes con covid 19.

Remarcó, que la atención médica y los medicamentos tienen que ser gratuitos para la población durante el rebrote del coronavirus y no se tiene que presentar los mismos problemas que se tuvieron el año pasado.

El diputado remarcó, que se deben poner todas las energías en el tema de salud, porque si no se logra controlar el virus afectará también la economía del país.

“No podemos desestimar ningún tipo de esfuerzo”, expresó, a tiempo de señalar que mucha gente vive del día y paralizar las actividades, o ingresar a una nueva cuarentena afectará la economía de la población.

Otro de los problemas que se identificó en el hospital San Juan de dios, Huanca, dijo que es el congestionamiento, por la cantidad de patologías que se atienden en el nosocomio.

Para el diputado, se debe verificar en qué situación esta el hospital de segundo nivel de San Antonio, con el objetivo de descongestionar el San Juan de Dios.

Anunció, que durante esta jornada visitará los centros de salud de segundo nivel en Tarija y el viernes se prevé visitar las provincias, el hospital de Bermejo y posteriormente de Yacuiba.

Por su parte, el diputado por Comunidad Ciudadana (CC), Edwin Rosas, las falencias son las mismas que se presentaron el año pasado, falta de personal, equipamiento y medicamentos.

Considera, que el gobierno nacional debe dotar de los recursos económicos suficientes a las gobernaciones y alcaldías para que se pueda atender el tema de salud y estar preparados para enfrentar el rebrote del covid 19.

“Me alegra que diputados del MAS hayan ido a hospitales, con su apego al gobierno nacional espero que ayuden a gestionar estos temas”, expresó.

Mencionó, que es necesario que se dote de mayores recursos humanos a Tarija para que se pueda hacer funcionar el hospital de segundo nivel de San Antonio.

Para el diputado de oposición, falta mayor compromiso para gestionar y subsanar las falencias, más allá de sólo ir a visitar o ver los problemas que se tienen.

Rosas, pide al gobierno que pueda tratar a Tarija como lo hace con otros departamentos.

Falta de personal

La falta de personal, también dijo que es un tema que se debe atender de manera urgente, tomando en cuenta que sólo ayer se evidencio que seis médicos se quedaron sin fuente laboral, porque terminaron sus contratos y no se hizo la renovación

El diputado Huanca, indicó que se tuvieron reuniones con el presidente Luis Arce Catacora, en donde habría indicado que las gobernaciones cuentan con recursos económicos para la compra de medicamentos y la contratación de personal.

Aseguró, que el gobierno nacional también tiene la predisposición necesaria para coadyuvar en subsanar estas falencias en salud.

El diputado, dijo que después del trabajo de fiscalización en Tarija, se prevé una reunión con el presidente Luis Arce el martes de la próxima semana, en donde se hará conocer todo lo verificado en el sistema de salud de Tarija.

Considera, que no tendría que haber despidos  y se tendría que recontratar al personal de salud, más aun cuando Tarija recién estaría ingresando a la segunda ola del covid 19.

Con respecto al personal para el hospital de San Antonio, indicó que se hace los contactos necesarios para verificar las partidas presupuestarias de los diferentes niveles de gobierno para poner todos los esfuerzos y se pueda poner en funcionamiento el nosocomio.

Responsabilidad financiera del gobierno

El diputado Rosas, lamentó que Tarija hay tenido que estar salvando al gobierno nacional de sus responsabilidades, eso desde la gestión de Lino Condori.

Remarcó, que Tarija se hizo cargo de responsabilidades que son del gobierno nacional, en el tema vial, con la variante Canaletas-Entre Ríos y en salud con el pago de 629 ítems que corresponden al nivel nacional.

Mencionó, que desde el gobierno se fortalece con recursos humanos a los hospitales del país, pero para Tarija se envían entre 50 y 60 ítems solamente.

Recordó que en la gestión de Gabriela Montaño cuando estaba como ministra, incluso se enviaba los ítems con nombre y apellido, saltando los procedimientos regulares y pasando por encima del Servicio Departamental de Salud (Sedes).

Convocarán al Ministro de Salud a Tarija

El diputado de oposición, anunció que en los próximos días se convocará al Ministro de Salud para que pueda hacerse presente en Tarija y visitar junto a las autoridades departamentales y municipales los hospitales y ver las falencias que se tienen.

Mencionó, que entre el lunes o martes se cursará la nota al ministro para que se haga presente en Tarija y pueda reunirse con las instituciones, con los directores de hospitales y los responsables de los centros de salud.

Comparte el post:

Scroll al inicio
Abrir chat
Escanea el código
Hola, gracias por comunicarte al Periódico "El Andaluz"
¿En qué podemos ayudarte?