Una motochorra le arrebata 20 bolivianos a una mujer en el barrio San Pedro

La sospechosa le quitó la cartera a una mujer, en el que contenía veinte bolivianos, además de sus documentos personales.

REDACCIÓN CENTRAL/TINTA ROJA

Una mujer sufrió el robo de su cartera, en cuyo interior había veinte bolivianos, en el que además provocaron que la víctima caiga al piso pavimentado, el hecho ocurrió la noche del miércoles en el barrio San Pedro de la ciudad de Tarija. La víctima sufrió un trauma psicológico y presentaba lesiones de hematomas con escoriaciones en la espalda y brazos, a causa del asalto.

De acuerdo con los datos preliminares dados por fuentes policiales de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), alrededor de las 20:00, en el barrio San Pedro una mujer conocida en el hampa como motochorra junto a otro sujeto le robaron la cartera a una fémina, quien se dirigía a su domicilio en ese momento.

“La víctima fue interceptada por dos personas desconocidas, una de sexo femenino y otro de sexo masculino a bordo de una motocicleta, los mismos le arrebatan jalándole su cartera con 20 bolivianos en su interior y posteriormente se dan a la fuga. En un momento la víctima cayó al piso ocasionándose lesiones, como escoriaciones y hematomas”, dijo el informante.

Los delincuentes se dieron a la fuga con rumbo desconocido, por lo que se da inicio a la Investigación, con la finalidad de establecer la verdad histórica de los hechos.     

El Robo es un delito contra el patrimonio consistente en el apoderamiento de bienes ajenos, con intención de lucrarse, empleando para ello fuerza en las cosas o bien violencia o intimidación en la persona. Son precisamente estas dos modalidades de ejecución de la conducta las que la diferencia del hurto, que exige únicamente el acto de apoderamiento.

La mayor peligrosidad del robo, por el uso de esta fuerza o intimidación, justifica que la pena sea superior a la que se establece por el hurto. Dentro del robo hay dos modalidades distintas, una que se distingue por el empleo de la fuerza en las cosas y otra por la violencia o intimidación en las personas. El primero es aquel en el que se emplea una fuerza, una violencia para acceder al lugar donde se encuentra la cosa.

Comparte el post:

Scroll al inicio