Gremiales piden elaborar un plan de trabajo para el sector por los bajos ingresos

Osmar Arroyo/El Andaluz

El sector de los gremiales atraviesa por momentos difíciles, por la reducción en sus ingresos.

La ejecutiva de la Federación de Gremiales de Tarija, Adriana Romero, indicó que no se tiene mucha venta en las ferias de fin de año, porque en muchos casos tienen una competencia desleal con camionetas que venden en la calle productos argentinos a un menor precio.

Romero, pidió a las autoridades que se pueda elaborar un plan de trabajo, para que se pueda reactivar el movimiento económico en el sector gremial.

Señaló, que son varios los comerciantes afectados por la crisis económica y pidió a la población acudir a las ferias tradicionales para adquirir sus productos, porque ahí se generar movimiento económico para el departamento y el dinero no se va a otro país.

Al momento, indicó que se encuentran evaluando la situación del sector para establecer en qué porcentaje se redujeron las ventas.

En el caso de las fronteras, indicó que la situación es más complicada para el sector gremial y que muchos tuvieron que salir a otros departamentos porque las ventas se redujeron en un 80 por ciento.

En Bermejo, la actividad comercial se redujo debido a que la frontera con Argentina permanece cerrada y ciudadanos del vecino país que son los principales clientes no pueden pasar hasta territorio boliviano para hacer sus compras.

Romero, dijo que hay un efecto muy negativo en el sector gremial, por la pandemia que generó una crisis económica en el departamento.

Esperan, que en el caso de un rebrote del covid 19, se tengan mejoras en el sistema de salud y que se puedan elaborar un plan de trabajo para evitar que nuevamente se paralice la actividad económica.

Explicó, que durante la pandemia el sector gremial tenía la necesidad de salir a vender, porque no tenían ingresos, pero si muchas responsabilidades económicas por cumplir.

Comparte el post:

Scroll al inicio