Plantean crear grupos de whatsapp entre EPIs y dirigentes para mejorar seguridad en barrios

Osmar Arroyo/El Andaluz

El presidente de la Federación de Juntas Vecinales de Cercado (Fejuve), Alejandro Ramírez, indicó que en el Distrito 8 se aplica una modalidad de trabajo entre la dirigencia barrial y la policía en las Estaciones Policiales Integrales (EPIs) para garantizar la seguridad en la zona.

Explicó, que los dirigentes son parte de un grupo de whatsapp con policías de la EPI Lourdes, y los vecinos cuando se presenta alguna emergencia se comunican con el presidente de barrio,  quién posteriormente es el encargado de compartir la información en el grupo de whatsapp y los efectivos policiales que se encuentran de turno son los que de manera inmediata acuden al lugar del llamado, lo que demora entre 3, 5 y hasta un máximo de 10 minutos.

Ramírez, plantea que esta modalidad se replique en el resto de la ciudad, porque se tienen resultados efectivos en el Distrito 8 y se podría mejorar la seguridad en los barrios con este tipo de trabajo coordinado.

Remarcó, que sería positivo que se repliquen las acciones del Distrito 8, en el resto de las zonas de la ciudad de Tarija.

Mencionó, que generalmente los delincuentes van a consumir bebidas alcohólicas a las quebradas y con un contacto directo entre la dirigencia vecinal y la policía, se tendría mejores resultados ante cualquier alarma que se presente

Por su parte, el secretario general de la Federación Departamental de Juntas Vecinales de Tarija (Fedjuve), Víctor Acero, indicó que hay mucha preocupación por el crecimiento de la delincuencia en Tarija.

Pidió al Comandante Departamental de la Policía, redoblar esfuerzos para realizar los patrullajes y también pide al Gobierno Municipal mejorar el alumbrado público.

Considera, que también sería necesario reubicar las cámaras de vigilancia para tener mejores resultados.

Recordó, que en años anteriores, por pedir la continuidad de las brigadas barriales, la dirigencia de Fedjuve se ganó un proceso que fue iniciado por parte de la Policía Boliviana.

Acerdo, dijo que insistirán que se retome el tema o caso contrario se opte por otros proyectos alternativos, para ello harán una representación ante el Ministerio de Gobierno, el Viceministerio de Seguridad Ciudadana y autoridades departamentales.

Comparte el post:

Scroll al inicio