Gobierno Municipal y Policía son las instituciones más denunciadas en la Defensoría

El Andaluz/Yacuiba

La coordinadora de la Defensoría del Pueblo, María Janet Paredes brindó un informe de la gestión 2020, en la que se registraron 248 denuncias, entre ellas de grupos vulnerables, mujeres, niños, reclamos de salud y laborales. “Hemos tenido grupos vulnerados, en primer lugar mujeres con 38 denuncias, de igual manera le sigue niño, niña y adolescente, el derecho a la salud y laboral, fueron los más frecuentes considerando el cierre de empresas privadas”, señaló.

Paredes afirmó que las instituciones con más denuncias durante el año, fueron el Gobierno Municipal y el Comando de Frontera Policial. En caso de la primera institución la pasada gestión también ocupó el puesto de más reclamos. “Las denuncias son específicas, por ejemplo que no fueron atendidos, enviados a otro lado donde no corresponde, esas son las quejas de los peticionarios”, explicó en relación a la Policía.

Respecto al Gobierno Municipal aseguró que las denuncias están relacionadas a grupos vulnerables, de mujeres y niñez. “Las quejas, por ejemplo en Slim no nos atendieron, son la que se registran con nombre y apellido”.

Durante la pandemia la institución verificó los protocolos de bioseguridad, también se presentaron diferentes denuncias por las falencias en atenciones  en los centros de salud. “Se ha realizado controles, se ha observado que no existe personal, medicamentos en los centros de salud de primer y segundo nivel”. En el aspecto de Justicia, durante el cierre de los Juzgados los procesos se estancaron y no prosperaron las denuncias de la población.

Comparte el post:

Scroll al inicio