Aprueban compra de generador de oxígeno para el hospital Rubén Zelaya

El Andaluz/Yacuiba

El Concejal Luis Marca informó que el miércoles en sesión fue aprobada la compra de un generador de oxígeno para el hospital de segundo nivel Rubén Zelaya, con el remante de recursos devueltos de la ley 1307 del IDH (Impuesto directo a los hidrocarburos). “Son los remanentes que quedan de la ley del IDH y de regalías, es importante tener ese equipo, hay un inminente rebrote de Covid, que ya se están viendo en otras partes”.

La compra fue aprobada por dispensación de trámite, tomando en cuenta que se mantiene el estado de emergencia en salud por la pandemia. “Fue un trabajo rápido que se dio viabilidad, en la exposición legal los procedimientos se enmarcan a la emergencia, nuestro decreto de emergencia es hasta el 31 de diciembre”, explicó Marca.

Tania Rendón presidenta del Concejo, precisó que la cifra de la adquisición es de 1.500.000 bolivianos, con un plazo de entrega de 15 días calendario. Adelantó que en los próximos días el Pleno sesionará de manera extraordinaria, para tratar una ley de uso obligatorio de barbijo en el municipio de Yacuiba. “Esto se ha presentado hace meses, pero el Ejecutivo refirió que ya hay una ley nacional, pero somos autónomos podemos tener una ley propia”, indicó.

La Secretaria Municipal de Salud, Alba Riffarachs detalló que el equipo tiene la capacidad de cargar 40 tubos de oxígeno por día, durante la emergencia con el pico más alto, esa fue una de las principales falencias en el hospital de segundo nivel. “De ahí mismo se va cargar para los primeros niveles, es una necesidad muy grande, esperamos que el Concejo no nos observe y pueda ser flexible, tenemos que ejecutar esos recursos hasta el 31 de diciembre”, precisó.

Las autoridades de salud e instituciones, están preparando mecanismos de prevención ante un posible rebrote de Covid-19, en esta ocasión, el equipo médico del hospital Fray Quebracho viene desarrollando actividades de concientización con diferentes sectores de la población. Recomiendan mantener el uso de barbijo, distanciamiento sociales y el uso de alcohol en gel, no acudir a  lugares donde exista aglomeración, en el pico más alto, Yacuiba sufrió por falencias en los centros de salud.

Comparte el post:

Scroll al inicio