Jue. Feb 6th, 2025

Villalba: La candidatura de Álvaro Ruiz es Trucha

(Roberto A. Barriga/El Andaluz)

El MAS presentó el día de ayer dos proclamaciones de candidatos en la Plaza Luis de Fuentes, en diferentes horarios, debido a que una concentración postulaba a Walter Ferrufino como gobernador y la otra a Alvaro Ruiz.

Por la mañana gran cantidad de gente con banderas azules, negras y blancas proclamaban a Walter Ferrufino como el próximo gobernador de Tarija, gritaron el apellido del postulante y resaltaron en clamores que son el verdadero pueblo y este eligió al chaqueño como el verdadero candidato a gobernador por el MAS.

Por otra parte, una concentración de menor tamaño, pero con las mismas ganas, anunció alrededor de las 15:30 a Álvaro Ruiz como candidato a la gobernación. La población, la opinión pública y hasta los mismos militantes del MAS están confundidos sobre quién es el verdadero candidato.

El representante del Movimiento Al Socialismo de Cercado de Tarija, Oscar Villalba, informó a El Andaluz que la postulación de Álvaro Ruiz a la gobernación es trucha, cuando confirmó que existen dos frentes uno legal y otro ilegal. “Hay los MAS legítimos y los truchos, a nivel nacional se ha reconocido el verdadero pacto de unidad (…) en cambio los otros se han hecho un pacto de unidad ilegitimo” dijo a nuestro medio.

A pesar de tachar como ilegitima la candidatura de Álvaro Ruiz, Villalba indicó que existe una grieta a nivel departamental y a nivel nacional “Todavía falta, hay un tira y afloja, complicado, en la nacional también están divididos, todavía no hay un veredicto definitivo” expresó para las noticias de Tarija de nuestro medio.

Villalba además apuntó que debido a esta decisión que fragmenta al partido del MAS en Tarija, se solicitó la destitución de Carlos Acosta, quien sería el máximo líder del partido azul en Tarija.

El plazo para presentar las candidaturas finaliza el próximo lunes, por lo que Villalba resaltó que todavía hay tiempo, sin embargo, expresó que lo que se esta viviendo es “normal” y que después de la tormenta llega la calma, por lo que sin importar quine sea candidato tras la inscripción habrá “paz y amor” según declaró ante El Andaluz.

Cuando se confirmó la grieta

El día 15 de este mes por la tarde, la Dirección Departamental del MAS -IPSP, convocó a una reunión en predios de la Asociación de Municipios de Tarija (AMT), donde la dirigencia del partido azul proclamó a Álvaro Ruiz, como el candidato oficial a gobernador.

Según la lectura de la resolución que se conoció ante medios de comunicación, el Pacto de Unidad de Tarija, es decir las bases, concertaron que Ruiz sea el candidato oficial, sin embargo, esta realidad no se sintió en las puertas de la AMT.

Militantes del Movimiento al Socialismo (MAS), señalaron que Álvaro Ruiz no viene de ser parte de las filas del MAS, y que perteneció a Camino Al Cambio, partido de Mario Cossío, ex prefecto y gobernador de Tarija, quien fue feroz opositor del partido azul. Se pudo notar su inconformidad y hubo amagues de enfrentamientos entre los simpatizantes de Ruiz.

La otra opción era Walter Ferrufino, quién según los inconformes gozaba de la confianza de las alianzas y las bases, además de ser miembro del Movimiento al Socialismo desde sus inicios. Esto ocasionó que se tengan amagues de enfrentamientos y se golpee la camioneta donde estaba el máximo dirigente del partido azul en Tarija.

Carlos Acosta, presidente del MAS en Tarija, expresó que la decisión se tomó en consenso a nivel departamental y a nivel nacional. Sin embargo, en contacto directo con El Andaluz, apuntó que la decisión final la tenía el MAS a nivel nacional, es decir, Evo Morales, al cuestionar a Acosta sobre el porqué de la decisión fuera de Tarija no respondió.

Esto supone un gesto a lo que los simpatizantes de Ferrufino llamaron “dedazo” y por lo que el Movimiento al Socialismo (MAS) tuvo problemas en las distintas decisiones que se tomaron a nivel nacional, inclusive el jefe de campaña del partido azul, Evo Morales, recibió un sillazo en la cabeza.

“Fuera, fuera, fuera” o “renovación, renovación” se escuchó durante una reunión en la localidad de Lauca Ñ, en el trópico de Cochabamba, el bastión político y sindical de Morales donde le dieron un sillazo como protesta por elegir candidatos a “dedazo”, un preludio para un descontento mayor registrado por teléfonos móviles que más tarde coparon los medios locales y las redes sociales.

Por Osmar

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Escanea el código
Hola, gracias por comunicarte al Periódico "El Andaluz"
¿En qué podemos ayudarte?