Respiradores adquiridos para el covid terminaron en otras áreas donde no los utilizan

(Roberto A. Barriga/El Andaluz)

El director del área covid-19 del Hospital Regional San Juan de Dios, Roberto Mérida, infirmó a El Andaluz, que los 25 respiradores entregados por Adrian Olivia para las personas que son afectadas de gravedad con covid-19, fueron repartidos entre distintas áreas del nosocomio, algunas donde no son necesarias y se quedaran en desuso.

“De esos 25 respiradores 15 fueron llevados a otras áreas, cuando necesitamos más  en terapia intensiva, esos respiradores han sido solicitados por mi persona con las características correspondientes para manejar pacientes graves respiratorios” aclaró ante nuestro medio Mérida.

Sólo quedaron diez respiradores otorgados por la gobernación y otros diez respiradores chinos otorgados por el régimen de Jeanine Añez, los cuales fueron nuevamente señalados como inútiles para terapía intensiva por el especialista, además señaló que estos respiradores chinos deberían ser utilizados en otras áreas.

Seis de los respiradores se fueron al área de Anestesiología, “no sé qué harán ahí con el perdón a los anestesiólogos, en anestesiología ventilan un paciente una hora, una hora y media, si no lo sacan media hora va a terapia intensiva, eso a ocurrido siempre” por lo que apuntó que en el mejor de los casos utilizaran uno cada semana.

Otros seis fueron a Medicina Interna donde nunca utilizaron ventiladores, debido a que los pacientes graves que precisan ventiladores, según el protocolo son trasladados a Terapía Intensiva, ya que esa especialidad no requiere respiradores complejos, el director del área covid-19 del Hospital Regional San Juan de Dios, sugirió que en esa área utilicen los básicos, los chinos que compró Jeanine Añez.

Los últimos tres respiradores fueron al área de pediatría, lo cual calificó como bueno y aseguró que les hace falta, sin embargo, espera que los doce faltantes vuelvan al área de terapia intensiva, porque son respiradores exclusivos para el área.

El director del área covid-19 del Hospital Regional San Juan de Dios, Roberto Mérida, informó que es posible un rebrote antes de los esperado, calcula que comenzará en fiestas de fin de año, y lamentó que el personal del área covid haya reducido. Se espera que el Ministerio de Salud otorgue nuevos contratos para personal.

“No porque ya no haya intensidad de la pandemia del covid signifique que desmantelen el servicio” sentenció Mérida.

Antecedentes

El gobernador de Tarija, Adrián Oliva, en septiembre del 2020, realizó la entrega de 25 nuevos respiradores de origen suizo de alta complejidad, más su respectivo equipamiento entre monitores, bombas de infusión, camas hospitalarias para completar unidades de terapia intensiva que aumenten la capacidad de atención del Hospital Regional San Juan de Dios (HRSJD).
En ese entendido, las autoridades del Gobierno Autónomo Departamental de Tarija (GADT), explicaron que, con la entrega de estos 25 modernos respiradores, se completa el lote del proceso de contratación de 33 respiradores que fueron solicitados para terapia intensiva, por parte del Gobierno Departamental, considerando que a un inicio de la emergencia sanitaria se adquirieron los primeros 8.

“Esto ha sido una lucha muy dura, pero que la hemos sabido afrontar entre todos… pensando sobre todas las cosas en tratar de hacer nuestro mejor esfuerzo”, dijo Oliva, al momento de adelantar que para esta gestión se dará inicio con la refacción de la infraestructura del principal nosocomio de Tarija.

El director del Hospital San Juan de Dios, Jorge Morales, resaltó la importancia que tiene la entrega de este nuevo equipo hospitalario que permitirá continuar en la lucha contra la pandemia, ya que, gracias a todos los esfuerzos del Gobierno Departamental, en la región en ningún momento se tuvo colapso sanitario.

Respiradores chinos de Añez jamás funcionaron

Médicos, enfermeros y autoridades de distintos hospitales de Bolivia denunciaron que muchos de los respiradores que llegaron desde China para tratar a pacientes con coronavirus presentan serios desperfectos.

Ocho, de los nueve departamentos del país, reportaron fallas en los equipos chinos. Las regiones con respiradores que no funcionan correctamente son La Paz, Cochabamba, Potosí, Tarija, Chuquisaca, Beni, Oruro y Pando.

Distintos especialistas denunciaron que los aparatos son muy básicos y complican la atención a los pacientes. En Tarija la situación fue igual.

Antonio Viruez, jefe del Departamento de Apoyo Crítico y presidente del Comité Científico del Hospital del Norte de El Alto, confirmó que en ese establecimiento los siete respiradores chinos que fueron entregados por el Gobierno están “castigados”.

“Sucede que los equipos no son totalmente confiables. Cuando uno programa una máquina, como cualquier otra, se descalibra. Vimos además que en algunas ocasiones no responden”, agregó el profesional.

En tanto, en el Hospital Boliviano Holandés no se utilizan cuatro respiradores chinos porque no hay un espacio acorde donde se puedan instalar. En Sacaba llegaron inclusive con desperfectos, mientras que en Tarija inmediatamente respondieron que no son los que se precisa para el área covid.

Comparte el post:

Scroll al inicio