Pueblo guaraní busca tener dos representantes políticos en los Concejos Municipales

Osmar Arroyo/El Andaluz

El dirigente de la Asamblea del Pueblo Guaraní del Itika Guasu (APG-IG), René Arebayo, indicó que están cansados de ser utilizados por los partidos políticos y por eso buscan contar con sus propios representantes del pueblo indígena en los Concejos Municipales.

Mencionó, que éste 14 y 15 de diciembre la asamblea general de las 27 capitanías guaranís de los departamentos de Tarija, Chuquisaca y Santa Cruz se reunirá para analizar éste y otros temas en Camiri.

Arebayo, remarcó que como pueblo indígena tiene derecho a participar del proceso electoral y a contar con representantes políticos directos.

Señaló, que los pueblos indígenas están reconocidos por el Estado y que necesitan contar con representantes por usos y costumbres en los Gobiernos Municipales.

Mencionó, que en el caso de Entre Ríos, algunos políticos del Movimiento al Socialismo, tratan mal a las familias guaranís.

“Están tratando a nuestros hermanos como si fueran animales, los arrean de un lado a otro”, expresó.

Señaló, que la actual autoridad municipal de Entre Ríos, en su gestión no realizó obras dentro del territorio guaraní, pero ahora con engaños trata de conseguir los votos de las familias guaranís, con promesas de entregar bonos y canastas.

Arebayo, dijo que harán una representación ante los Tribunales Electorales Departamentales (TEDs) en los departamentos de Tarija, Chuquisaca y Santa Cruz, para conseguir representantes políticos para el pueblo guaraní, uno por usos y costumbres y otro en alianza con alguna organización política.

Para el dirigente guaraní, es necesario hacer un análisis profundo sobre el tema, en busca de la representación guaraní dentro de los Concejos Municipales y para que se trabaje en favor de las comunidades indígenas.

Reiteró, que están esperan una sentencia constitucional para lograr la representación política directa por usos y costumbres.

Comparte el post:

Scroll al inicio