(EL Andaluz)
Después de varios días de bloquear el ingreso al ingenio y no encontrar respuestas a sus demandas, productores cañeros determinaron radicalizar las medidas de presión para que la industria azucarera les entregue el azúcar, que según los cañeros no les entregaron, producto de un acuerdo entre partes, peor aún, cuando se conoce que el mismo comportamiento tuvieron los dueños de la industria en anteriores gestiones, quedando deudas impagas por el mismo concepto.
Rodolfo Garzón, presidente de la Federación de Cañeros del Sur (FECASUR) mencionó que la presión que estaban haciendo en las puertas del ingenio no fue suficiente y no dieron resultado.
“necesitamos que las autoridades intervengan de una buena vez para que se haga cumplir con lo acordado, nos deben azúcar de las ultimas quincenas, el 2019 también quedó un saldo que no nos entregaron en azúcar como está convenido, estamos cansados de la forma en que se nos trata, la familia cañera se reunirá para definir desde cuándo y la modalidad de los bloqueos a las carreteras de Bermejo a Tarija y al Chaco, para que de una buena vez las autoridades hagan algo con éste problema” dijo Garzón.
Gumercindo Condori, secretario general de la Federación de Productores Cañeros de Bermejo, (FEPROCAB) calificó de absurdo el accionar de los fabriles, toda vez que no sería posible que no atiendan el pedido de los productores, puesto que éstos cumplieron lo acordado en el convenio y que son ellos los que están incumpliendo con la entrega del azúcar.
“Para mañana, (por hoy) se reunirán los campesinos, productores cañeros, transportistas, taxistas y todos los perjudicados indirectamente por éste mal accionar para tomar determinaciones, es una pena, el año pasado se quedaron con 22 mil quintales, recién ahora nos están pagando de eso, ahora son más de 70 mil quintales, envés que ese dinero esté en manos de los cañeros provocando que haya circulante en la población, se los llevan los empresarios a otros departamentos y no es justo” concluyó el dirigente.
Al respecto, Willan Carrizo, presidente del comité cívico de Bermejo y dirigente cañero, mencionó que el día lunes por la noche se sostuvo una reunión para analizar entre los demás temas, el problema que se tiene entre el sector cañero y la industria azucarera, Carrizo afirmó que se está solicitando que la empresa IABSA sea investigada para determinar si existen incumplimientos con los trabajadores, con la cancelación de impuestos y otras supuestas irregularidades que se ventilan en distintos escenarios, “si bien es cierto IABSA es una empresa privada, todo está normado y si existen irregularidades, hay la forma en que el Estado regule y ordene éstas situaciones que van en perjuicio de una población, en este caso Bermejo”.
Desde el Andaluz insistimos con llamadas al gerente de la empresa como a los directores, sin encontrar respuestas, intentamos contactar al presidente del directorio, quién se encontraría en la ciudad de La Paz.