Mié. Feb 5th, 2025

Médicos aconsejan mantener las medidas de bioseguridad para evitar un posible rebrote

Deybi Guzmán// El Andaluz

Jaime Márquez, presidente del Colegio Médico de Tarija, aconsejó ayer a la población que mantenga el uso de las medidas de bioseguridad en las actividades cotidianas para evitar la temida segunda ola que ya se está presentando en varios países europeos y está causando estragos en los hospitales que no dan abasto.

Asimismo, recordó que el coronavirus no se contagia como una gripe común, sino que luego de 10 días de haberse contagiado, el paciente recién puede estar presentando síntomas de la enfermedad, por lo que en ese lapso el contagiado es propenso a contagiar a más personas.

“Sabemos que el coronavirus tiene un tipo de incubación, pues al momento de contagiarme tengo hasta un lapso de 21 a 25 días hasta que deje uno de ser contaminante o portador del coronavirus, esto lo sabemos tras la experiencia que tuvimos con la primera ola”, recordó.

Así también, indicó las pruebas PCR en su momento se usaron también para determinar el momento en el que la persona tiene una alta carga viral que permita que se contagie fácilmente, sin embargo, asegura que a la fecha las pruebas de Elisa son las que se usan en mayor cantidad para detectar el coronavirus,

“Sobre el tema de las donaciones de plasma, nosotros vemos que hacen la prueba de Elisa para detecta los anticuerpos IGM que son los primeros en parecer cuando uno está enfermo y los IGG que son los que quedan como defensa luego de sufrir la patología, pero vemos que mucha gente lo logra desarrollar inmunidad, por lo tanto, no pueden ser donantes de plasma”, dijo ayer en la noticia de Tarija.

Por Osmar

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Escanea el código
Hola, gracias por comunicarte al Periódico "El Andaluz"
¿En qué podemos ayudarte?