¿Está de acuerdo que las vendedoras ocupen el parque Bolívar?

El Andaluz/Sondeo

En esta nueva oportunidad, el periodista del periódico El Andaluz, Deybi Guzmán, realizó sondeo de opinión en el parque Bolívar, y ante la pregunta, ¿Está de acuerdo que vendedoras ocupen el parque Bolívar? En su mayoría dijeron no están de acuerdo, por la aglomeración y contaminación entre personas, por otro lado, otras si están de acuerdo, ya que algunas son vendedoras que viven del día y necesitan llevar el pan de cada día a su hogar.

  1. Ciudadana NN

“Bueno, por una parte, bien, porqué mayormente la gente se aglomeraba, uno venia en las tardes a pasear, unas salen a vender y otras a comprar, no estoy de acuerdo que no haya vendedora porque ellas se ganan del día”.

  • Pedro

“Mejor así, tiene que estar libre sin comerciantes, ellos contaminan el medioambiente donde se aglomeran personas en el parque Bolívar, algunos traen cosas malas, los jugos que traen con agua cruda afecta a los niños, deberían abrir sus casetas más limpio y vender sanamente”.

  • Ciudadana NN

“Se siente muy libre de todos los que venden porque esto es un parque donde los padres tiene que disfrutar con sus niños, pero lógicamente que hay vendedoras que necesitan vender para sobrevivir. Pero hay lugares específicamente donde pueden vender sus productos. Lamentablemente cuando el alcalde se fue, quedo todo sin autoridad, aquí se siente un medioambiente libre de contaminación, parecía antes que no teníamos autoridad con el exalcalde ahora senador Rodrigo Paz”.

  • Santiago

“Gracias a Dios, ya no hay vendedores, era mucha contaminación en el medioambiente, solo estamos con la pandemia y la gente no se cuidaba cuando había vendedoras en el parque bolívar, no se cuidaban algunos sin barbijos, como otros, había peligro de contagiarse, el anterior alcalde, ahora senador, Rodrigo Paz, tenía un negociado con la gente en los canchajes”.

  • Manuel

“Lo importante sería que en realidad que el municipio tiene las ordenanzas, estos es un parque, no una feria, porque el tiempo la premura de la política, ninguno es culpable, ¿quién es el que cobra los canchajes?, pues es la Alcaldía, ahora esto va ser un circo, lastimosamente cuando existen las contiendas electorales se van.

  • Cinthia

“No hay nada, necesitamos palta, no hay trabajo no hay nada, Tarija no tiene futuro, no estoy de acuerdo que el parque bolívar este sin vendedores, si no de vamos a vivir, yo vengo desde (la zona de) Monte Sud, nosotros como vendedoras somos acostumbrados a donde sea a vender, no hay trabajo, necesitamos para nuestros hijos, y ahora no sé qué vamos hacer”.

  • Isabel

“No hay mucha venta, no nos dejan ni descansar, a veces nos cobraban tres pesos (boliviano), ahora ellos controlan están por ahí como siempre caminado, nos dicen es prohibido la venta, por la cuarentena, déjenos vender. Ahora yo tengo a mi esposo que está enfermo, no nos dejan vender, ni nos atienden de la alcaldía, nosotros tenemos un capital poquito, queremos que no den un horario para vender desde las 7 a las 10 de la noche”.

Comparte el post:

Scroll al inicio