La Universidad Católica implementara medidas de bioseguridad ante el posible retorno a clases

Deybi Guzmán// El Andaluz

José Loayza, rector de la Universidad Católica Bolivia (UCB) de Tarija, dio a conocer los protocolos que están implementando en el campus, ante el posible retorno a clases que fue planteado por el Ministerio de Educación, por otro lado, espera utilizar los laboratorios del área de ingeniería hasta antes de fin de año.

“Hace bastante tiempo venimos preparando las condiciones para volver al campus, obviamente con las nuevas disposiciones de distanciamiento, por el momento estamos terminando de acondicionar la infraestructura y logramos ampliar algunas instalaciones con otras, pero con las debidas medidas de bioseguridad, de esa manera esperamos utilizar los laboratorios del área de ingeniería hasta antes de fin de año”.

Así también, indicó que espera utilizar los laboratorios con el 30 o el 50 por ciento de su capacidad, y mencionó que con esas mismas indicaciones o medidas están realizando la programación del año 2021.

“Vamos a continuar trabajando con nuestras plataformas y con el sistema de aprendizaje virtual por si volvemos a alguna cuarentena o aun distanciamiento social, esta modalidad no permitirá que la actividad académica de la Universidad Católica se detenga, pero si se dan las clases semipresenciales vamos a volver gustosamente, aunque aún no sabemos de qué forma se van a dar ya que solo es un planteamiento de parte del Ministerio de Educación”.

Por su parte, mencionó que como institución tienen una serie de estrategias ante el posible retorno a clases de forma semipresencial.

“Tenemos varias combinaciones y fórmulas para aplicar ante la posible modalidad semipresencial, el primero es poder armar grupos de acuerdo a la capacidad de los ambientes y las disposiciones que se tenga, el segundo es por turnos y el tercero es de acuerdo a los días específicos que puedan asistir los universitarios, pero siempre guardando el distanciamiento correspondiente”.

Por otro lado, señaló que la modalidad de enseñanza virtual no ha fracasado, pero que no deja de tener sus desventajas y ventajas. “La educación es más accesible, tenemos estudiantes del interior del país”.

Comparte el post:

Scroll al inicio