Comité de Salud en diputados anuncia inspección a hospitales para verificar falencias

Osmar Arroyo/El Andaluz

El presidente del Comité de Salud de la Cámara de Diputados, Edwin Rosas, anunció que se hará una inspección a los hospitales de tercer nivel de todo el territorio nacional y el trabajo de fiscalización dijo que se iniciará en Tarija.

El legislador nacional, indicó que la próxima semana se convocará a una reunión del comité, para que se pueda comenzar con el trabajo de fiscalización.

Señaló, que se agendará una serie de visitas a los hospitales de tercer nivel y a varias infraestructuras terminadas, para el equipamiento y la dotación de ítems.

Remarcó que se comenzará con las visitas con el Hospital Regional San Juan de Dios de Tarija (HRSJD), para verificar que equipos y personal faltan en el nosocomio.

“Vamos a convocar a una reunión de todo el comité (…) vamos a empezar una serie de inspecciones, partiendo desde Tarija”, expresó.

Rosas, dijo que se tienen noticias alarmantes de que en dos o tres semanas se podría registrar un rebrote fuerte de covid 19 en el país.

A través de las inspecciones, buscan verificar la falta de recursos humanos y equipamiento en los hospitales, para una vez concluida las visitas, elevar un informe para agilizar el trabajo del Ministerio de Salud y se atienda todas las necesidades.

Remarcó, que pasará por la voluntad de las autoridades del gobierno nacional, la atención a los hospitales de tercer nivel, para dar una respuesta inmediata a la urgencia que se podría presentar por una posible segunda ola de contagios.

El diputado, mencionó que durante esta semana sostiene reuniones con presidentes de barrio de Tarija y con otros sectores, para ir trabajando en una agenda y programar las visitas que se realizarán como comité de salud desde la Cámara de Diputados.

Oncológico y Materno Infantil

Con respecto a la infraestructura del Hospital Materno Infantil y el Hospital Oncológico, Rosas, dijo que se recaba la información necesaria sobre los compromisos que se hicieron por parte del exautoridades para el equipamiento y la dotación de ítems para los dos nuevos hospitales de Tarija.

Sobre el Materno Infantil, el gobernador Adrián Oliva, anunció que la construcción se concluirá en las próximas semanas y es necesario ver el tema de equipamiento y recursos humanos.

Recordó, que en una reunión que se realizó en el Comité Cívico con la exministra de Salud, Gabriela Montaño, ella comprometió dotar de ítems para los hospitales y para centros de salud de Tarija, para que puedan funcionar las 24 horas, es por eso que se recaban las actas que se firmaron en ese entonces para realizar las gestiones necesarias y se atienda este tema.

Remarcó, que se deben prever los recursos humanos y que desde el parlamento se tratará de impulsar todo este tipo de gestiones, las que derivarán en informes que luego serán remitidas al Ministerio de Salud.

Atención gratuita para pacientes con covid 19

A pesar de que al inicio de la emergencia sanitaria en el país, se ha publicitado bastante sobre el acceso a una atención médica gratuita para los pacientes con covid 19, se atravesaron por varios problemas, el colapso de hospitales y la falta de medicamentos, que obligó a los familiares a tener que erogar gastos diarios para la recuperación de sus seres queridos.

El diputado Rosas, indicó que cada familia tuvo que gastar por lo menos mil bolivianos por día, generando un drama familiar a nivel nacional, eso debido a que no se contaba con las condiciones necesarias para atender a todos los pacientes y mucho menos con medicamentos.

Para que no vuelva a ocurrir lo mismo, dijo que se tiene que estar preparados para una posible segunda ola de contagios de covid 19 y contar con lo necesario para atender todos estos temas.

El legislador nacional, dijo que todo el proceso de curación no tendría que tener ningun costo para los pacientes, en caso de una segunda ola de contagios en Bolivia, que no vuela a ocurrir lo que paso en anteriores meses.

Una vez que se logre atender esa situación, el diputado, dijo que después se verá la forma de que se atiendan a las familias que fueron afectadas por la pandemia, las que tuvieron que hacerse de deudas para poder curar a sus seres queridos.

Mencionó, que muchas personas se curaron del covid 19 en casa, y los que fueron a los hospitales, igual tuvieron que comprar los medicamentos, porque no se contaba con varios medicamentos en los hospitales.

Señaló, que el trabajo de fiscalización servirá para ver el estado en el que se encuentran los hospitales, visitarán todos los departamentos, conversarán con directores de los hospitales y de los Servicios Departamentales de Salud (Sedes).

Comparte el post:

Scroll al inicio