El Andaluz/Bermejo
La cooperativa COSAALT de Tarija y la empresa de agua EMAAB de Bermejo comenzaron a reunirse a sugerencia de las instituciones de Bermejo, para consolidar acuerdos interinstitucionales entre ambas instituciones que tienen en común, el suministro de agua potable para sus poblaciones, tanto de Tarija, como la bermejeña, en ese entendido y en primera instancia, visitaron el municipio de Bermejo, personeros del área administrativa de la cooperativa de los tarijeños, así lo afirmó el gerente de la EMAAB, Víctor Lizárraga.
Los que llegaron a Bermejo fueron miembros del Consejo de Administración, acompañados por el gerente y algunos funcionarios del área técnica.
Lizárraga explicó que dicha convocatoria obedece a las sugerencias desde el comité cívico de Bermejo.
“Se tiene como objetivo principal lograr acuerdos para fortalecer las diferentes áreas de la empresa, como la parte técnica, comercial, financiera entre otras, se trabajará con capacitación, el intercambio de experiencias y fundamentalmente, ver el tema técnico que es lo que más nos interesa, ya que Bermejo tiene muchas falencias en ese ámbito”
El gerente de la EMAAB enfatizó en la parte técnica, como prioridad, es por eso que el próximo martes, llegaran 4 técnicos de la cooperativa COSSALT, de los cuales hay especialistas en bombas sumergibles, centrífugas, aseguró el gerente, “todo este trabajo nos encomendó la reunión de instituciones, donde se analizó las acciones a seguir, con el propósito de mejorar y corregir nuestras debilidades”.
Finalmente Lizárraga compartió los criterios que tuvieron los visitantes para con la empresa EMAAB, “mencionaron que debemos reorientar nuestras coberturas, con una cambio en varios aspectos y específicamente consolidar el sistema medido del sistema de agua, no podemos seguir produciendo grandes cantidades de agua sin sistema medido, compararon con Yacuiba, ellos son más usuarios y usan menos cantidad de agua que Bermejo, por lo que ese tema será de amplio análisis más adelante, por lo que esperamos que la población entienda que es necesario esos cambios”.