Incineran más de 399 kilos de marihuana en el municipio de Villa Montes

REDACCIÓN CENTRAL/TINTA ROJA

La fiscalía y el Ministerio Público ayer en horas de la tarde incineraron en instalaciones de la Unidad Móvil de Patrullaje Rural (UMOPAR) de más de 399 kilos de marihuana, droga que era internada desde la zona de Esmeralda hasta Cutaiqui desde la ciudad de Villa Montes, a la altura del río Pilcomayo por tres sujetos, quienes al ver a la Policía se dieron a la fuga.

De acuerdo con lo informado por fuentes policiales de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN), se conoció que, tras un operativo, se decomisó 20 bolsas de yute en colores oscuro y azul, sustancias que eran internadas desde Esmeralda hasta Cutaiqui del municipio Villamontino.

“Son 588 paquetes tiene un peso total de 399 kilogramos que se decomisaron, en una de las actuaciones, se hizo la prueba de campo, pesaje de la sustancia verdusca el cual dio positivo a marihuana, del cual se extrajo 5 a 6 gramos de marihuana para mandar al laboratorio como parte de la investigación”, dijo el informante.

La droga era internada por varias personas, quienes al ver a la Policía se dieron a la fuga, por lo que solo decomisaron la droga. Entonces esta sustancia fue llevada hasta dependencias policiales, donde la misma fue puesta a conocimiento del Ministerio Público, el cual se evalúa que toda la sustancia prohibida tiene un valor de 580 mil bolivianos

“La droga fue transportada desde el chaco boreal, ya que la marihuana es proveniente del país vecino de Paraguay, ellos (los narcotraficantes) transitan para pasarlo al Argentina, donde el costo valor de esta droga tiende a tener un costo mayor”, señaló el policía.

El narcotráfico

El narcotráfico es el comercio de sustancias tóxicas, que engloba la fabricación, distribución, venta, control de mercados y reciclaje de estupefacientes, adictivos o no, potencialmente dañinos para la salud (conocidos comúnmente como drogas) así como también el tráfico de armas, tienen una gran participación en el mercado de trata de blancas y el tráfico de órganos. La mayoría de las legislaciones internacionales prohíben o limitan el narcotráfico, con penas que incluyen la ejecución por diversos medios,1​2​ aunque esto varía en función de la sustancia y de la legislación local.

Comparte el post:

Scroll al inicio