Mié. Feb 5th, 2025

La UAJMS garantiza conclusión de la gestión académica pese a la crisis económica

Deybi Guzmán// El Andaluz

Carlos Kuncar, ejecutivo de los docentes de la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho (UAJMS), comunicó ayer que los docentes se encuentran en un estado de emergencia, pero en ningún momento pensaron en hacer algún tipo de paro que perjudique el avance académico de la gestión universitaria, por lo que pide calma a los estudiantes y garantiza la culminación del semestre sin ningún tipo de interrupciones.

Asimismo, indicó que en caso de haber protestas será mediante manifestaciones que no involucren el avance académico, aunque de momento asegura que no definieron nada sobre algún tipo de movilización.

“Nosotros estamos en emergencia porque no hay dinero y eso hizo que el anterior Gobierno de Añez, saque el decreto 4343 en el cual se permite sacar recursos del IDH para complementar los recursos del TGN a fin de cubrir el presupuesto de salarios a docentes y administrativos”.

Así también, señalo que estos últimos meses son claves para el sistema universitario, pues un claro ejemplo es la Universidad Amazónica de Pando que ya lleva tres meses sin pagar sueldos, mientras que en Tarija de momento está al día, aunque usando recursos del IDH.

“Estos recursos que se utilizaron del IDH deben ser repuestos a caja, pues esos dineros no están destinados a cubrir salarios, pero lamentablemente en esta gestión hubo el problema de la pandemia que no permitió generar recursos extraordinarios, pero esta vez el Gobierno pasado dijo que el dinero ya se había acabado”.

Continúan con las capacitaciones en la UAJMS para clases preuniversitarias

Haydee Enríquez, directora de Docencia de la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho (UAJMS) de Tarija, informó ayer que continuaran con las capacitaciones a los docentes para las clases preuniversitarias.

“Constantemente estamos capacitando en la UAJMS a través de la unidad de innovación docentes, pues queremos que estén bien preparados a las demandas de la situación y para ello estamos trabajando especialmente con los nuevos docentes, porque les hacía falta el asesoramiento con relación a las clases preuniversitarias”.

De esa manera, mencionó que permanentemente están haciendo seguimiento a todas las facultades en coordinación con las autoridades de cada una de las carreras.

“La Universidad Autónoma Juan Misael Saracho (UAJMS) dio grandes pasos con relación a las clases virtuales y estamos satisfechos con los resultados, porque estuvimos cumpliendo con los objetivos planteados. Ahora nos encontramos cursando el segundo semestre, la cual inicio el 14 de septiembre, y nos sentimos orgullosos de nuestro avance tecnológico porque no descansamos ante la crisis sanitaria y además, porque estamos cumpliendo con demandas requeridas, así que esperamos seguir avanzando de esta manera”.

Por otro lado, indicó que están trabajando en las actividades del 2021 y que durante este mes están analizando que materias ofertar para el siguiente año, pues está próximo a venir.

Por Osmar

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Escanea el código
Hola, gracias por comunicarte al Periódico "El Andaluz"
¿En qué podemos ayudarte?