Mié. Feb 5th, 2025

Hasta el momento contabilizan 500 familias afectadas por la granizada en El Portillo

Osmar Arroyo/El Andaluz

Al promediar las 17:00 horas de ayer se registró una fuerte granizada en la zona de Torrecillas, El Portillo, La Pintada y Santa Ana.

El responsable de la Unidad de Gestión de Riesgo del Gobierno Municipal, Boris Fernández, informó a El Andaluz que en El Portillo la granizada afectó el 100 por ciento de los cultivos, es decir que las familias lo perdieron todo.

Entre cultivos de cebolla, papa, arveja y de uva, fueron afectadas en la zona y todavía realizan la evaluación de daños en el lugar.

Fernández, indicó que hasta el momento se lograron contabilizar más de 500 familias afectadas en El Portillo, que perdieron todo su cultivo a días de la cosecha.

Por su parte el secretario de Medio Ambiente de la Alcaldía, Carlos Baldiviezo, indicó que se hace un recorrido por El Portillo y La Pintada, en esta jornada se recorrerá Santa Ana para verificar los lugares afectados por la granizada.

Señaló que de forma inmediata se hará la declaratoria de emergencia para llegar con ayuda lo antes posible a las familias damnificadas.

Baldiviezo, informó que también se registró la caída de techos en dos viviendas, pero afortunadamente no había nadie en ese momento y no se tuvieron que lamentar daños personales.

El alcalde de Tarija, Alfonso Lema, llegó hasta El Portillo para hacer un recorrido por la zona y dijo que también se hará una evaluación en la comunidad de Santa Ana.

Remarcó que se tendrá a la brevedad posible los informes técnicos de los daños, y llamó a la población, empresas e instituciones puedan ver algunos mecanismos de ayuda, al margen de la declaratoria de emergencia y la ayuda que pueda llevar el Gobierno Municipal.

Por su parte, el ejecutivo de la Central de Campesinos de Cercado, Daniel Flores, indicó que la granizada fue muy fuerte y que existe afectación en El Portillo, parte de  Santa Ana, parte de Yesera.

Señaló que es una perdida total para muchas familias, porque no se podrán recuperar a corto plazo.

Flores, dijo que por más que se tenga ayuda, las familias no podrán recuperarse al 100 por ciento, mencionando que cuando entregan un quintal de abono como ayuda, pero la afectación es de una hectárea, no abastece.

Piden implementar un seguro agrícola departamental.

Flores, indicó que a nivel nacional existe un seguro agrícola, pero que no cubre a Cercado, porque consideran que las comunidades son parte de un municipio que no es pobre y no quieren ayudar a Cercado.

Pide que se pueda contemplar la normativa para el seguro agrícola también a Cercado, para que se pueda ayudar a las familias damnificadas por las inclemencias del tiempo.

En caso de que no se pueda modificar la norma nacional, planteó que se haga una normativa departamental para que se pueda implementar a través de la autonomía un seguro agrícola de Tarija.

El dirigente, dijo que durante todo el año muchas comunidades se ven afectadas, en esta gestión pasan de un desastre natural por sequía a la granizada.

Lamentó, que los legisladores que representan a Tarija, no defendieron los intereses de las familias campesinas, indicando que los desastres naturales son temas de urgencia, que se debería tratar de manera inmediata.

Considera que es necesario generar políticas para ayudar a los productores, no sólo con fertilizantes, para buscar que puedan superar este tipo de situaciones.

Pidió, que también se pueda implementar créditos a favor del sector productivo para superar los efectos de los desastres naturales.

Encomendó a los legisladores para que trabajen en una normativa para atender a las comunidades de Tarija, afectadas por los efectos climáticos.

Remarcó, que además de la pérdida de cultivos, también se afecta al precio de algunos productos en los centros de abasto, porque tienden a subir.

Prosol

Con respecto a los recursos del Programa Solidario Comunal (Prosol) que ayudan de alguna manera al sector productivo, Flores, dijo que tampoco se agiliza la transferencia de recursos   a las comunidades campesinas para que puedan hacer la compra de implementos agrícolas, como mallas anti granizos para poder contrarrestar este tipo de efectos climáticos y proteger los cultivos de cualquier daño.

Por Osmar

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Escanea el código
Hola, gracias por comunicarte al Periódico "El Andaluz"
¿En qué podemos ayudarte?