Osmar Arroyo/El Andaluz
Después de que se lanzará la convocatoria a elecciones subnacionales y que la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija (ALDT), no logró sacar adelante una Ley Electoral Departamental, salieron críticas contra los asambleístas por no cumplir con una ley fundamental para la autonomía de Tarija.
El asambleísta departamental por el Movimiento al Socialismo (MAS), Rubén Velasco, indicó que en ningún momento quisieron obstaculizar la norma y que con su posición sólo buscaron garantizar la democracia en el departamento para que se elijan a los subgobernadores por voto popular, como lo solicitaron varios sectores de la población.
El asamblea Mauricio Lea Plaza, en una anterior entrevista con El Andaluz, responsabilizó al MAS por dilatar el tratamiento de las observaciones a la norma en la última semana.
La Ley fue sancionada en agosto del 2019, observada por el gobernador Adrián Oliva, en los artículos que refieren a la distribución de escaños por población y la elección de los subgobernadores.
En sesión de la Asamblea Departamental se declaró fundadas las observaciones a la Ley, pero la bancada del MAS solicitó su reconsideración, en busca de que se revierta la decisión y se rechacen las observaciones.
Velasco, considera que al llevarse a cabo las elecciones con una norma nacional y no elegirse a los subgobernadores por voto popular se generará una crisis institucional en el departamento, porque esas autoridades serán elegidas a dedo por el nuevo gobernador y podrán ser cambiadas en cualquier momento si esa autoridad no es de su agrado, lo que no ocurriría si se elegirían a los subgobernadores por voto popular.