Jhony Torrez va de la mano con Oscar Montes
Oscar Montes aceptó que tiene un proceso abierto por la adquisición de terrenos en la Villa Olímpica, según aclaró él no quiso declarar contra Mario Cossio. “Yo me opuse a los terrenos y no quise ser testigo contra Mario Cossio y además al final acabé siendo acusado de manera indirecta, es un proceso que no tiene pies ni cabeza, pero no tiene que ver con corrupción ni nada” explicó el ex alcalde.
(Roberto A. Barriga/El Andaluz)
El ex alcalde de Tarija, Oscar Montes Barzón, y el subgobernador de Tarija, Jhonny Torrez, anunciaron el día de ayer sus candidaturas en conjunto, mostraron una alianza al levantar juntos las manos, en subgobernador de unió a la sigla del ex alcalde UNIR para afrontar las elecciones subnacionales.
No son figuras nuevas en la política de Tarija, a pesar de que se maneja un discurso de renovación, Jhony Torrez fue asambleísta departamental y ahora funge como actual subgobernador de Cercado, mientras que Montes estuvo 15 años como alcalde de Tarija, lo que lo llevó a la ambición de ocupar la gobernación del departamento sin embargo, procesos por irregularidades fueron abiertos tras su larga gestión municipal, lo que derivó en retrasar su entrada a la gobernación en las pasadas elecciones.
A pesar de tener decenas de procesos en su contra, Oscar Montes salió ileso de todos, según declaró a EL Andaluz “nunca tuve ninguno de corrupción, no tengo uno solo por sobreprecio, obras fantasmas, por pago irregular”, ante casos de enriquecimiento ilícito aclaró que su él y su familia fueron investigados, pero nunca se comprobó nada.
A pesar de salir impune de varios procesos, Oscar Montes aceptó que tiene un proceso abierto por la adquisición de terrenos en la Villa Olímpica, según aclaró él no quiso declarar contra Mario Cossio y por eso fue involucrado. “Yo me opuse a los terrenos y no quise ser testigo contra Mario Cossio y además al final acabé siendo acusado de manera indirecta, es un proceso que no tiene pies ni cabeza, pero no tiene que ver con corrupción ni nada” explicó el ex alcalde.
Caso de corrupción en terrenos de la Villa Olímpica
La Fiscalía Especializada en Persecución de Delitos de Corrupción (Fepdc), presentó en el año 2013 una acusación formal contra el gobernador suspendido Mario Cossío, el alcalde de Tarija, Oscar Montes Barzón, y otras exautoridades. «El Ministerio Público ha presentado una acusación formal en contra de varias exautoridades públicas y autoridades en ejercicio actualmente, en el caso denominado expropiación de los terrenos de la Villa Olímpica», informó el que fue en ese momento fiscal del Distrito, Gilbert Muñoz.
La acusación también fue presentada contra el alcalde de la provincia Cercado, Oscar Montes Barzón y los exmiembros del Concejo Municipal de la provincia Cercado y la ciudad de Tarija: Miriam Lumen Amezaga, Julio Aguirre, Osvaldo Gudiño, Ana Sorich Ayala, Alfonso Lema, Roberto Ávila y Omar Flores Estrada, por los delitos de conducta antieconómica, incumplimiento de deberes y resoluciones contrarias a la ley y Constitución Política del Estado.
La investigación surge a raíz de una denuncia interpuesta por Fernando Barrientos en octubre de 2010 por los presuntos ilícitos de resoluciones contrarias a la ley y conducta antieconómica en la expropiación de los terrenos para la Villa Olímpica; en este marco el Ministerio Público abrió una investigación contra el alcalde Oscar Montes y concejales de la anterior gestión.
La denuncia indica que la Alcaldía habría expropiado de manera directa los terrenos y que los miembros del Concejo, mediante una ordenanza municipal, hubiesen autorizado tal acción, cometiendo el ilícito de resoluciones contrarias a la ley y conducta antieconómica.
El gobernador suspendido, Mario Cossío, también estaría sujeto a este proceso, ya que el proyecto nace de un convenio entre la Alcaldía y la Gobernación, puesto que ésta indicó qué expropiar y el Municipio procedió con el trámite.
En primera instancia, la investigación derivó en la imputación de ocho concejales que aprobaron la expropiación el 7 de agosto de 2007, mediante Ordenanza Municipal Nº 57/2007. La acción fiscal también alcanzó a tres funcionarios de la exprefectura, incluyendo al exprefecto Mario Cossío.
Según la página de la organización de derechos Equipo Nizkor, entre autoridades municipales y de la exprefectura se expropió y pagó por 293 mil metros cuadrados de terreno a Severo Álvarez en la zona de San Blas. Por esta extensión se habría previsto un pago de 10,91 millones de bolivianos.
Sin embargo, se investigan también supuestos sobreprecios por haber pagado un monto de expropiación de terrenos ubicados en la zona rural como si estuvieran en el área urbana, cuyo costo es diferente; por otra parte, los trámites o leyes aplicadas para la expropiación deberían haberse realizado mediante el Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA), con un trámite de saneamiento según Equipo Nizkor.
Oscar Montes fue implicado en actos de corrupción y prófugos
Jerjes Justiniano, exministro de la Presidencia, señaló que Elio Montes, ex gerente de Entel, quien habría robado altas sumas de dinero a la estatal nacional, es pariente del actual candidato a la gobernación, Oscar Montes.
El candidato a la gobernación respondió en su momento dichas acusaciones y dijo que tiene sobrinos y ninguno se llama Elio, y apuntó que no tuvo participación en el nombramiento de la ex autoridad que se encuentra prófugo de la justicia.
Oscar montes también fue acusado por pedir una suma millonaria para mover la justicia a favor una cooperativa. El representante legal de Cosett (Cooperativa de Servicios Públicos de Telecomunicaciones Tarija), Freddy Galarza, en el programa Antes de la Media Noche, emitido en Televisión Andalucía, dijo que, hubo pedido de dinero por parte de Oscar Montes a Cosett, para salir a favor en el juicio de la cooperativa a Tigo.
Este pedido de dos millones de dólares se produjo para que Oscar Montes mueva influencias con el partido JUNTOS, de la ex presidenta Jeanine Añez, para influenciar en la justicia y el juicio ganado en primera instancia por Cosett a Tigo, salga a favor de la cooperativa tarijeña en instancias superiores.
Galarza aseguró que posee las pruebas de esto, que serian audios grabados, sin embargo, no las presentó, aseguró que las guarda y teme por su vida, en su momento las dará a conocer.
Por su parte Johnny Torres fue acusado en el Órgano Electoral por el delito de transfugio político y además está acusado de usurpación de funciones, atribuciones y competencias por hacerse llamar subjefe nacional y confirmar posibles alianzas políticas y carrera electoral en las elecciones 2020.