Este sujeto ahora deberá cumplir la condena por violador a en la cárcel de El Palmar del municipio de Yacuiba.
REDACCIÓN CENTRAL/TINTA ROJA
Un joven de 19 años que fue encontrado en flagrancia violando a una niña de 12 años por dos policías patrulleros en el municpiio de Carapari, fue sentenciado a 20 años de cárcel, una vez que la fiscalía probó mediante documentos y asimismo pericias psicológicas y forenses, de que este sujeto cometió el delito.
La Fiscal Departamental de Tarija, Carla Oller Molina, informó que, en audiencia de juicio oral, el Ministerio Público demostró que Jorge Abraham Montenegro Artunduaga de 19 años de edad, es el autor del delito de Violación de Infante, Niña, Niño o Adolescente, cometido contra una menor de 12 años en el Municipio de Caraparí, por lo que el Tribunal de Sentencia Segundo de Yacuiba emitió condena de 20 años de privación de libertad en el Centro de Readaptación Productiva “El Palmar” de la misma ciudad.
“Durante la audiencia el Ministerio Público ofreció pruebas consistentes en el informe de intervención policial de acción directa, entrevista preliminar a la víctima donde manifestó las circunstancias en las que se produjo el hecho, certificado médico forense y otros elementos que fueron valorados por la autoridad jurisdiccional que dictó sentencia condenatoria”, dijo Oller.
De acuerdo a los antecedentes, el hecho se registró el 10 de junio de 2019 al promediar las 17:00 horas en inmediaciones de un parque de la localidad de Caraparí, cuando efectivos policiales realizaban su patrullaje rutinario advirtieron la presencia del sujeto que se encontraba con la víctima en una situación comprometedora.
Luego de realizar algunas indagaciones sobre las edades de los sujetos, la Policía advirtió que la mujer es menor de 12 años, por lo que el sujeto fue trasladado hasta dependencias de la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (FELCV) de Caraparí para ser puesto a disposición de las autoridades competentes.
Viso desde el punto psicológico
“Un niño agredido sexualmente por un adulto queda marcado de por vida. Hay que trabajar mucho con él o con ella para poder asumir lo pasado y afrontar el trauma que, aunque en ocasiones ni siquiera lo sepan, ahí está”. Así lo indica la psicóloga Eva Miranda, especializada en traumas infantiles.
La mayoría de los abusos sexuales se produce en el entorno familiar y alrededor de 15 o 20% es ejercido por personas relacionadas con los menores y que ejercen un poder, bien por ser su educador, su tutor, entrenador o monitor. “Que sea un adulto, una figura de autoridad para el menor, tiene consecuencias nefastas para la víctima porque les inocula el germen de la desconfianza”, indican los expertos.