(El Andaluz/Bermejo)
Para el miembro del directorio de la industria azucarera de Bermejo (IABSA), Imar Zutara Vilte, los resultados que se tendrán de la zafra azucarera de la presente gestión será un fracaso, a pesar de que faltarían por procesar alrededor de 35 a 40 mil toneladas de materia prima, la cual está aun en campo y que dependerá mucho del aspecto climatológico, puesto que según el criterio del sector cañero, si se presentan las lluvias, acortaría el trabajo de cosecha y por ende adelantaría la conclusión de la zafra azucarera.
Zutara identificó los factores que incidieron en que la agroindustria se vaya a pique, entre el más relevante, la mala administración de la empresa, “como directorio no nos hemos reunido regularmente, desde junio del 2019 que fue la última vez que lo hicimos, lo cual demuestra que la empresa tiene serias falencias, eso perjudica seriamente los intereses de la factoría, por lo que abrigamos que la próxima gestión sea diferente el comportamiento del directorio, puesto que debemos iniciar una zafra oportuna y debemos dejar de seguir perjudicando al sector cañero que se queda con materia prima en campo”.
El directivo aclaró también, que si bien es cierto el resultado de molienda a la fecha es normal y está dentro de lo planificado, no significa que sea exitoso, indicó que para ver el éxito de una empresa hay que medir los resultados y adelantó que lamentablemente ésta zafra y como las anteriores en los últimos años, será un fracaso.
“los resultados en cuanto a la cantidad de quintales de azúcar logrados con la molienda de caña y litros de alcohol, no nos permitirán cubrir con las obligaciones que tenemos como empresa, eso es lamentable, debemos pensar con mayor visión, algo que no tenemos en la empresa, decir que la pandemia perjudicó no estoy de acuerdo puesto que IABSA no fue perjudicada por la crisis sanitaria, lo cual, fácilmente se podría tomar como una excusa de una mala administración de la empresa”.